Teniendo hijos pequeños, a veces no encontramos muchos huecos para hobbies de adultos 😅.
Así que aprovechando que La Isla de los Gatos tenía una versión familiar, hemos podido estrenarlo (entre Navidades y cumples, tenemos mucha faena pendiente…).
La isla de los gatos, tiene una versión familiar en la que utilizaremos el tablero por la cara opuesta (señalado con un gato verde), las fichas de gatos indicadas (retiraremos los) y las cartas indicadas para la versión familiar.
Nos centramos únicamente en la VERSIÓN FAMILIAR de La isla de los gatos:
La Isla de los Gatos es un paraíso idílico. Los pocos que saben de su existencia, lo hacen a través de mitos y rumores. Sus escarpadas cimas se elevan sobre frondosos valles, en los que las cascadas se precipitan hacia lagos de aguas cristalinas. Semiocultos entre las vides, pueden encontrarse extraños monumentos de piedra y las ruinas de palacios y templos. Se cuenta que eran la morada de una antigua raza conocida como los Guardianes (quienes vivieron en armonía con sus compañeros felinos). Pero por alguna razón, los Guardianes desaparecieron, y los gatos a su cargo tuvieron que apañárselas solos. Las abundantes familias de gatos que habitan la Isla han formado prósperas comunidades, que pueblan la jungla, la costa y las ruinas de esta impresionante Isla
Quizás Vesh fuera un hombre en otro tiempo, pero se ha convertido en algo innombrable. Algunos cuentan que en otra época fue un señor de la guerra durante las Guerras de Sucesión de la Corona; otros cuentan que fue criado por el aquelarre de brujas más oscuro… Todo lo que sabemos hasta ahora es que Vesh Manoscura pasó décadas en las profundas Cavernas de Cluwash, sumido en sus encantamientos y experimentos arcanos. De las cavernas surgió una oleada tras otra de monstruos espeluznantes, cada cual más extraño y letal que el anterior. Ha esclavizado a gente de todas partes del mundo para que luche por él formando parte de sus ejércitos en su guerra abierta contra el resto de criaturas vivas.
Las leyendas de la ciudad siempre hablaron de una fabulosa isla poblada por una raza de sabios, fieros y juguetones gatos.¡ Recientemente, unos exploradores de Punta de Tempestad han revelado que esto es real! Pero estos gatos están amenazados por la proximidad de los ejércitos de Vesh Manoscura, quien no se detendrá hasta destruir la isla y el resto del mundo. Los árboles arderán y piedras más antiguas se quebrarán, ¡pero aún hay una oportunidad para salvar a estas nobles criaturas!
Resumen esquemático
- Nombre: La isla de los gatos
- Autor: Frank West
- Ilustrador: Dragolisco
- Editorial: Maldito Games
- Jugadores: 1-4
- Edad: + 8 años
- Duración: 60-90 min
- Mecánica: colocación de losetas
- Objetivo: ser el que más puntos tenga el 5º día
Componentes
- Usaremos las losetas de gatos azules (Hissnipper Azul), verdes (Garmin de cristal), naranjas (Mhoxxite Naranja), rojas (Teruvian) y moradas (Vandermil Irisado)
- Tablero de barco por el lado del gato verde hacia arriba (uno para cada jugador)
- Isla de los Gatos
- Barco de Vesh
- Losetas de Tesoro (de tesoro raro y de tesoro común en función del número de jugadores)
- Bolsa de los descubrimientos
- Cartas de familia



Preparación
Metemos las losetas de tesoro raro y todas las losetas de gato en la bolsa de los Descubrimientos.
Colocamos la Isla en el centro de la mesa (con el gato verde bocarriba) con el Barco de Vesh en la 5.ª casilla del medidor de días (símbolo de gato). Ponemos las losetas de Tesoro común junto a la isla (5 losetas si somos 2 jugadores, 8 para 3 y 11 para 4 jugadores). Dejaremos la bolsa de los Descubrimientos al lado.

Cogemos nuestros tableros de barco con el gato verde bocarriba.


De las 3 cartas, escogeremos 2 y las pondremos boca abajo sin enseñarlas (la otra la dejaremos en la caja).

Cómo jugar
La partida consta de 5 rondas (son las casillas de medidor de días por donde irá avanzando el barco de Vesh al finalizar cada ronda. La partida finaliza cuando el barco de Vesh ha alcanzado el símbolo de la mano).
En cada ronda:
- El jugador inicial (gato en la parte superior de la isla), saca 4 losetas de gato por jugador (si apareciera algún tesoro raro, se coloca con los comunes y no cuenta como loseta de gato sacada).
- Empezando por el inicial, tiene que coger una loseta y ponerla en su barco (podemos pasar si queremos) y así todos los jugadores, por turno, hasta que se agoten las losetas (o nadie más quiera coger). Si sobran, se devuelven a la caja.
Como veis, la dinámica de juego es sumamente sencilla, lo que es más complicado es cómo colocar los gatos y obtener más puntos, lo vemos a continuación:
En el barco tenemos 7 habitaciones diferentes (señalizadas con un icono en las esquinas y separadas por paredes más gruesas). Ojo que la zona de bodega que rodea a la habitación «manzana» es todo una misma habitación.

Cuando rescatemos un gato o cojamos un tesoro, tenemos que ponerlo inmediatamente en nuestro barco (si no encaja, tendremos que pasar). La primera loseta la podremos poner en cualquier parte, pero las posteriores, tienen que estar en contacto con otra loseta ¡ojo! las losetas en diagonal, no se consideran adyacentes.

Las losetas pueden ser rotadas o volteadas, deben alinearse con la cuadrícula del barco y encajar dentro de los límites del barco, así como que no pueden superponerse una loseta encima de otra.
Dispersos por el barco, podéis ver además 5 Mapas del Tesoro en color (azul, amarillo, rojo, morado y verde). Si colocamos una loseta de Gato sobre un mapa y ambos colores coinciden, podremos coger uno de los tesoros comunes o raros disponibles y ponerlos en nuestro barco (es decir, gato verde sobre mapa de tesoro verde). Si no coinciden los colores, no nos llevaremos bonificación.

Puntuación
- Ratas: por cada rata visible, perdemos 1 punto
- Habitaciones: por cada habitación incompleta (con casillas vacías) perdemos 5 puntos
- Familias de gatos (losetas del mismo color de gato adyacentes, las diagonales no cuentan):
- 3 losetas: +8 puntos
- Familias con 4 gatos: +11 puntos
- Familia con 5 gatos: + 15 puntos
- Familia con 6 gatos: + 20 puntos
- Familias de > 6 gatos: obtendremos +5 puntos por cada gato adicional (20 + 5x)
- Manuscritos: las cartas de Familia que elegimos al principio de la partida. Sumaremos los puntos indicados sin conseguimos el objetivo indicado.
En caso de empate, ganará el jugador que haya llenado más habitaciones.



Comentarios
Como habréis adivinado por el sistema de puntuación y de colocación de losetas (sobretodo teniendo en cuenta todos los puntos que nos restan…) es un juego que requiere estrategia con planificación de colocación de losetas.
Al igual que Fábulas de Peluche, es un juego que compramos para jugar en familia, por lo que, por el momento, solo hemos podido jugar a la versión familiar con nuestra miniversión.


Adquirimos a posteriori los componentes de Kickstarter (lo compramos en Zacatrus) porque…para la versión de adultos, por ejemplo, los peces de madera, no tenían color con las losetas de pez, los gatos de madera…Cuando lo juguemos varias veces, ya os lo enseñaremos.

Algunos de los tesoros y losetas que habéis visto, son de Kickstarter, os enseñamos aquí el contenido:

No nos gustó que no hay manera de clasificar (no hay cunas/insertos aunque sí muchas bolsas para separar) las diferentes cartas, losetas, etc, así que lo hemos apañado con una Zacabox que encaja justo con el tamaño de la caja. Hemos agrupado las cartas (por ejemplo, todas las de familia para jugar a la versión familiar) y ahora ya nos ha quedado más apañado.

El juego, por supuesto, tiene una rejugabilidad ¡infinita! y estamos deseando probar la modalidad base, e incluye también una modalidad para jugar en solitario.
Si os ha gustado el juego (aunque solo os hayamos enseñado la versión familiar de La isla de los Gatos), podéis adquirirlo en vuestra tienda friki de referencia o aquí. También contáis con una expansión llamada Recién llegados que añade un 5º y 6º jugador (creo que ahora todos tenemos muchas ganas de jugar con los amigos ¿Verdad?).