Aunque un aún falta un día para terminarlo, os queremos contar cómo ha ido nuestro calendario de Adviento (para que os lo guardéis por si lo necesitáis para el año que viene). ¿Podrás salir de este libro antes de Navidad?
Ficha técnica
- Título: Calendario de Adviento Escape Room
- Editorial: SOLV
- Diseño del juego: SOLV Games
- Ilustración: Anastasia Rybalka
- Edición: 2023
Comentarios
A partir de ahora, nos convertiremos en Tom Smith.
Aquí podéis ver cómo comienza la historia con una carta de nuestro abuelo para que resolvamos una situación en concreto:
Cada día tendremos un reto gráfico del que tendremos que encontrar la solución, ya sea numérica, coordenadas, un código, alguna palabra, etcétera, teniendo posibilidad de pedir un máximo de tres pistas.
Escanearemos el código QR de la página de inicio de ese día para poder acceder a las pistas y al espacio donde hemos de escribir la solución del reto. Esto nos dará, una vez hayamos acertado, una clave concreta que tendremos que apuntar en la parte inferior de esa página para utilizar la más adelante.
Cuando resolvamos todos los enigmas, conseguiremos resolver el problema del año 2061 por el que estaba preocupado nuestro abuelo.
También tenemos tablas PAT (cuadrícula 4×4 en blanco y negro con una determinada posición) ocultas en las ilustraciones, que tendremos que descubrir y hablar con una IA para que nos dé el código.
Los desafíos no tienen relación entre sí, es decir, no hay un hilo conductor entre días. Si que hay veces que hemos de utilizar el código obtenido días anteriores para conseguir resolver el último, pero cada uno es de una temática diferente, y nos hubiera gustado en ese aspecto, que estuviera más hilado.
Hay algún desafío que está un poco cogido por los pelos, pero hay muchos que nos ha gustado mucho la interacción que teníamos que hacer con el móvil o el haber descubierto cuál era el resultado.
Esperamos que saquen próximas ediciones con desafíos e historias diferentes para poder comprarnos otro distinto en los próximos años 😉 .
En definitiva, es un calendario de Adviento muy original y qué mejor que hacerlo con un libro y desarrollando nuestra inteligencia. Eso sí, para la mayoría de las pistas puede que necesitéis buscarlas a través de Google 😉 (que puede ser un inconveniente para algunas familias).
Si os gusta este formato de calendario de Adviento, os dejamos aquí el enlace para que lo compréis para el año que viene.