Sharing a shell es un libro de Julia Donaldson que conocimos gracias a Tania de English4families en un reto realizado en Instagram sobre Julia Donaldson (únicamente conocíamos los «típicos» en los que ha colaborado con Axel Scheffler).
Nos pareció un libro fantástico, fácil de entender, con ilustraciones llamativas y muy simpáticas, con un claro mensaje de lo que supone COMPARTIR y la amistad, y con mucha «miga» para trabajarlo. Además, tiene un tamaño ideal para los más peques y es de cartoné (ideal para los más peques…jajaj!). Todo esto, con texto rimado y repeticiones/adiciones.
En resumidas cuentas, el cuento trata de un cangrejo ermitaño (Crab) en busca de un hogar. Cuando encuentra uno, conoce a una anémona (Blob) que se va a vivir con él y lo ayuda cuando un pez quiere comérselo. Posteriormente, conocen también a una poliqueta (Brush) que se encarga de la limpieza del hogar común.
Con la convivencia, surgen los roces…hasta el punto en el que la anémona y el cangrejo se van cada uno a vivir por su lado (a unos vasos de cartón, que duran lo que dura la tormenta del libro…) y finalmente, con la ayuda de Brush, hacen las paces y encuentran un nuevo hogar en el que todos están más a gusto.
Si te ha gustado el libro, puedes comprarlo aquí.
A través de la página de Twinkl (suponemos que lxs profes ya la conoceréis), una página para descargar contenido (la mayoría gratuito), conseguimos mucho material para trabajar el libro (hay material para hacer marionetas, colorear, bingo, conteo, ordenar la historia, hacer máscaras…). También aprovechamos para hacer un «mar» usando papel de burbujas puesto en los pies, pintado de azul y ¡a andar!
Pero además de eso, hemos aprovechado el reto Patricia de Happymama para trabajar un poco la literatura infantil y juvenil este verano (todavía podéis apuntaros), realizando también actividades, y hemos hecho estas 3 actividades:
- Semana 1: hemos hecho a los protagonistas principales del libro. El cangrejo está realizado con Magic Dough de Alpino (para contar el cuento, hemos utilizado diferentes caracolas que teníamos en casa y un vaso de cartón). La anémona está hecha con arcilla azul Color plus de la marca Sio-2 que compramos en Ábacus y limpiapipas; y el pseudo gusano…es simplemente un limpiapipas enrollado.
- Semana 2: aprovechando las imágenes obtenidas de Twinkl, cogimos un rotulador permanente y unos separadores y repasamos los contornos, y con un poco de papel charol y un folio recortado con forma de un haz de luz, hicimos una versión DIY de la linterna mágica y ¡a buscar los personajes!
- Semana 3: minimundo con bolas de hidrogel (intentando imitar la rock pool de los protas) (no encontramos unas piedras de cristal azul y verde que compramos hace unos meses en Tiger, ni encontramos bolas azules…así que ¡esto es lo que hay!)