Mercadillos navideños de Alsacia

El año pasado, aprovechamos el puente de diciembre para ir a visitar los mercadillos navideños de Alsacia.

Con respecto a la duración de vuestro viaje, pensad que la semana del puente de diciembre es la más concurrida, sobretodo el fin de semana y que, más o menos, si vais a los pueblos, podéis ver unos 2 al día.

Os recomendamos que visitéis Alsacia en cualquier época, pero sobretodo en Navidad, porque se vive la Navidad de manera más auténtica, más clásica, aunque compremos muchas cosas…pero es a pequeños productores y te invade realmente el espíritu de la Navidad ♥️🎄.

Fechas

Habitualmente, se abren 1 mes antes de la Navidad (pero siempre hay que confirmar fechas), es decir, del 24 de noviembre al 24 de diciembre (con algún matiz) en función de en qué día de la semana caiga Nochebuena.

Este año, por ejemplo, en Estrasburgo es del 27 de noviembre hasta el viernes 27 de diciembre y en Colmar se prolonga del 26 de noviembre al 29 de diciembre.

Alojamiento

Os recomendamos que os alojéis en Colmar (nosotros cogimos por Booking un apartamento Chez Gasti en la Gran Rue, y no podíamos estar mejor ubicados, en menos de 2 minutos andando teníamos 3) dado que solo en esa localidad tenéis varios mercadillos y está bien comunicada.

Si tenéis pensado ir en coche a/por Francia, podéis mirar algo por otros pueblos (casas, hoteles…), que os saldrá más barato.

No lo dejéis para el final…porque los precios, ¡suben como la espuma!.

Vuelos

Para nosotros, la opción para viajar a Alsacia era únicamente en avión. En función de dónde viváis, tendréis vuelos más accesibles.

Desde los aeropuertos, si no alquiláis un coche, tendréis que coger un tren, desde Zúrich, hay que coger 2 (Zurich-Basilea y desde ahí a Colmar).

– Aeropuerto de Estrasburgo (podéis coger después el tren a Colmar).

Basilea (Basel). Podemos elegir por qué país salís (Suiza, Alemania, Francia). Si alquiláis un coche, os saldrá más barato en Francia.

Zúrich (recordad que alquilar un coche en Suiza es más caro).

Horarios de los mercadillos e información sobre ellos

Abiertos todos los días de 10-19 h (los fines de semana, suelen alargarlo hasta las 20 h).

Colmar (6-7 mercadillos). Os dejamos el enlace con un post más desarrollado con información.

Turkheim (mercado de los elfos). Cuenta con Calendario de Adviento en la plaza del ayuntamiento, por lo que cada día, a las 17 h, se abre una de las ventanas de las casitas de los elfos (como veis, los puestos tienen un ambiente más desenfadado y colorido) y hay una pequeña granja con ovejas, gallinas y conejos.

Tuvimos la suerte de que cogieran a nuestro hijo como miembro de la procesión en la que van los niños por el pueblo. El día 13 (Santa Lucía), tenéis la fiesta de la luz (¡solo un día al año!) «La fète de la Lumière de la Sainte Lucie».

En las 2 poblaciones siguientes, tenemos duda de cuál fue la elegida por Walt Disney para inspirarse en la película de La Bella y la Bestia. Sin duda, ambas podrían ser y ambas son preciosas, aunque creemos que quizás…Eguisheim ¿Qué pensáis?

Eguisheim: también cuenta con Calendario de Adviento, junto a la fuente a las 18 h junto con espectáculo musical. A poca distancia desde la parada del autobús, tenéis el sitio más fotografiado (y solicitado) del pueblo y si seguís avanzando, el primer mercadillo en una plaza a mano izquierda, alrededor de una estatua de la Edad Media y un poco más adelante, el segundo. Si tenéis tiempo, podéis dar una vuelta por el anillo medieval que rodea el pueblo (lo tenéis indicado con carteles).

Riquewihr: rodeado de viñas, un pueblo precioso donde los haya. El mercadillo se encuentra nada más entrar en el pueblo, al lado de la comisaría.

Subid después hacia arriba porque la decoración de las casas, es digna de ver. Avanzando por la calle principal, tenéis a la derecha un mercadillo más culinario en un callejón (precioso también) y varios puestos para comer platos típicos dea región. No dejéis de visitar la torre del Dolder (torre del reloj, también mirador). Comentaros que en este pueblo tenéis también una tienda de adornos de Navidad (Kätthe Wohlfahrt) que está todo el año (en España, sólo hay una en Barcelona y solo hay unas pocas en el mundo).

Estrasburgo (apertura de mercadillos 11’30). Os dejamos aquí un enlace con información que cuenta con un plano, nos comentan tradiciones, etc (puedes guardarte este enlace, puesto que se el programa se actualiza en la página de la ciudad) y aquí otro enlace de la Navidad en Estrasburgo.

Si vais con tiempo, podéis aprovechar para hacer algo de turismo (además de la catedral, podéis dar un paseo en barco o ver los puentes cubiertos, un grupo de 3 puentes con 4 torres defensivas) y la presa Vauban). Los 2 mercadillos más interesantes son los que están alrededor de la Catedral (tenéis la casa Kammerzell del sXV) y en la plaza Kleber con el Gran Abeto. De menor envergadura es el que tenéis al lado del río, donde ponen también algún juego para los más pequeños pero es fundamentalmente de productos artesanales como miel, comida caliente, especias, etc (los irreductibles pequeños productores de Alsacia) que se sitúa en «La petit France» situada en la gran isla junto al río y el que tenéis justo en la otra orilla del río (plaza Benjamin Zix).

Viernes a domingo

Kayserberg: por horarios, no nos dio tiempo a ir. Tenéis un puente fortificado sobre el río precioso, mercadillo de artesanía, castillo en ruinas…

2 primeros fines de semana de diciembre (importante planificar viajes para poder verlos todos):

Ribeauvillé (mercado medieval): no llegamos a ir porque volvíamos a España un sábado. Mercado medieval típico con juglares, zancudos, etc que van entre los asistentes.

Opciones de traslado a los mercadillos

Navettes de Noël: operativas solo de V-D (salvo las excepciones que os comentamos abajo). Se cogen en frente de la estación (autobuses plateados, cartel identificativo) al lado de donde están los carteles con las líneas (color rojo). Precio 8 € entre semana todos los viajes de ese día, 15€ fin de semana (gratis para menores de 12 años). Es importante ir con tiempo (tanto al ir como al volver) porque fletán un par de autobuses y no hacen más viajes hasta el siguiente horario, así que id pronto a la cola.

  • Línea 1: Colmar-Kayserberg-Riquewihr
  • Línea 2: Colmar-Kayseberg- Riquewihr- Ribauvillé
  • Línea 3: Colmar-Eguisheim (todos los días)
  • Línea 4: Colmar – Turckheim – Munster
  • Línea 5: Colmar y Neuf-Brisach (solo sábado y domingo del puente de diciembre)

Tren (TER) desde la estación de Colmar (muy cómodo para Estrasburgo, Turckheim…)

– Autobús (línea habitual de transporte público). Pagáis al subir, la parada está al lado de la estación de tren. Fue como fuimos a Eguishem, por ejemplo. Muy cómodo también pero ¡ojo con las colas!

– Coche (tenéis parkings de pago en todas las zonas de mercadillo. En Estrasburgo hay un tranvía que os lleva desde el parking al centro).

A tener en cuenta

En todos los mercadillos, tenéis vasos que han hecho para el evento que podéis reutilizar y al devolver el vaso os devolverán el dinero (u os los podéis quedar de recuerdo, hay muchos muy bonitos).

Comidas: Tenéis los típicos bretzler que recomendamos comer con queso Munster. Pasta: Spätzle. Chucrut (repollo blanco fermentado servido con carne, tocino…). Guiso típico que os recomendamos: Beackeoffe.

Bebidas: Vino caliente (especiado) para entrar en calor y zumo de manzana caliente.

Todos los mercadillos tienen baño gratuito. En Estrasburgo no hay en todos… únicamente detrás de la catedral y en el gran árbol.

En la mayoría se puede pagar con tarjeta, pero no en todos, así que llevad dinero suficiente.

Pensad en la temperatura, fundamentalmente de cara a la noche…los restaurantes están muy acondicionados, así que llevad varias capas de ropa, y calzado cómodo porque se anda mucho.

Si os gustan los mercadillos navideños tanto como a nosotros, además de Brujas/Gante/Bruselas, Alsacia es un destino que no puedes perderte. ¿En tu ciudad también hacen un mercadillo navideño? ¿Cuál nos recomiendas?

Tags: adviento, Alsacia, Colmar, La bella y la bestia, Mercadillos navideños, viajes

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares