Día Internacional de las Matemáticas

La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas. En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se venía celebrando como el Día del número Pi, por lo que la resolución consolidó el reconocimiento actual a las matemáticas por su importante papel para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.

Para esta celebración, cada año se propone un tema para animar a la participación, despertar la creatividad y dar luz a las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas. Para este año 2023 se ha decidido que el tema sea Matemáticas para todo el mundo / Mathematics for everyone.

Todo el mundo necesita las matemáticas en todos los aspectos de su vida. No es solo para temas profesionales especializados; no es solo para aquellos que tienen un supuesto don. Es para todos, todos los días.

Muchos se ven a sí mismos como no matemáticos o que las matemáticas no son para ellos y, sin embargo…son para todos y todos son capaces de pensar matemáticamente.

Quizás si hubieran aprendido matemáticas con el método Montessori, se hubieran declarado fans absolutos…

O si hubieran podido disponer de juegos de mesa con los que trabajar el aprendizaje…¿Sabes que un famoso autor de juegos de mesa, Reiner Knizia, es doctor en matemáticas?

Te dejamos algunos datos importantes en la historia de las matemáticas:

  • El Papiro de Moscú es el primer texto matemático conocido elaborado por los egipcios hace 4000 años.
  • Se sabe que los mayas construyeron un sistema numérico muy sofisticado.
  • Euclides y los sabios griegos de la Antigüedad plantearon las matemáticas con un enfoque sistemático y nacen la geometría y la aritmética.
  • Posteriormente, con la introducción del cero por los sabios de la India, nació una nueva era en el mundo de las matemáticas, ya que se pudieron resolver operaciones que hasta ese momento eran imposibles.
  • Por otro lado, el desarrollo y avance del álgebra, estuvo en manos de los sabios árabes y a partir de allí nacieron los llamados algoritmos. Es a través de su uso, que el hombre ha logrado importantes avances tecnológicos como la creación de computadores y el desarrollo de Internet.

¿Cómo crees que podríamos llevar las matemáticas a todo el mundo? Creemos que con dos de nuestras pasiones (no excluyentes)…los juegos de mesa y Montessori.

Tags: abj, aprendizaje basado en juegos, juegos de mesa, matemáticas, matemáticas montessori, Montessori

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares