Hoy os traemos otro juego de Clever Games. Uluru, aventura en Australia.
Cómo sabréis, Uluru es considerado un monte sagrado para los aborígenes.
En este juego, lo importante será que consigamos hacer la secuencia correcta para que el canguro Gangu pueda llegar a comer hierba.
Resumen esquemático
- Nombre: Uluru. Aventura en Australia
- Editorial: CleverGAMES
- Autor: Óscar Romero
- Diseño: Patipatam
- 1 jugador
- Edad: a partir de 9 años
- 50 retos. 6 niveles de dificultad (iniciación, principiante, intermedio, avanzado, experto, máster)
- Objetivo: conseguir que Guangu pueda alimentarse
Componentes

- 1 ficha de canguro 🦘 Gangu
- 4 fichas de koalas 🐨
- 4 marcadores de monte Uluru
- 1 loseta de hierba
- 1 loseta de ornitorrinco
- 2 fichas de cocodrilo 🐊
- 14 Imanes para poder hacer el juego magnético, que hemos de pegar en la parte posterior de las piezas
- Libro de instrucciones y retos.

Cómo se juega
Jugaremos en la tapa del juego, donde tendremos una pequeña representación de la Australia salvaje. Colocaremos las piezas indicadas según el número de reto que vayamos a hacer.

El canguro 🦘 tiene que llegar a la hierba para poder comer.🌿 El 🦘 solo puede moverse saltando por encima de koalas 🐨 (1-4); salta a la primera casilla libre, no deshace el camino.
Obviamente, no puede saltar por encima de cocodrilos 🐊 ¡Qué peligro!
Los 🐨 y los 🐊, se mueven de manera lineal. Obviamente, la hierba no se mueve.
El monte Uluru tampoco se mueve, y no se puede saltar ni atravesar
Si nos sale el ornitorrinco en algún reto avanzado, Gangu irá a visitarlo antes de ir a la hierba (saltando sobre él). No se mueve.
Comentarios
Uluru es un juego de lógica que desarrolla la capacidad para resolver problemas, la programación de acciones (deben ejecutarse en el orden correcto para resolver el reto), el razonamiento matemático, la percepción espacial y la percepción visual.
En esta ocasión, tenemos que desarrollar una secuencia en el orden correcto. En algunos retos nos dan pistas indicados con una 🔍 sobre cuál es el primer movimiento o por ejemplo, con qué número de saltos ha de llegar Gangu a su comida.
En algunos casos, puede haber más de una solución.
Podemos aprovechar para hablar un poco de los animales de Australia. Si os fijáis, en la tapa vemos un ñu, un albatros, una cacatúa, un dingo, delfines… ¿Conoces más animales autóctonos o qué frecuenten esa zona?

Las piezas son de madera, del mismo tamaño y un groso adecuado.

Con los imanes hemos tenido también problemas, aunque menos que con Exploradores.
A los adultos nos llamaba más Uluru, pero los peques han tenido flechazo con Exploradores.
¿Qué os parece este juego? Reglas sencillas y lógicas…y luego la astucia de cada uno para conseguir el objetivo.
Podéis ver otros juegos con caja de lata en este recopilatorio.