El Valle de los Vikingos

Ha llegado la competición de vikingos de todo el valle: el Lanzamiento Anual de Toneles. ¿Sois lo suficientemente valientes para participar en la competición? Tumbad, con la bola, los toneles correctos y procurar estar en el lugar idóneo en el momento oportuno para poder posicionar a los vikingos con astucia en el embarcadero. Solo quien esté bien colocado con su vikingo, podrá conseguir numerosas monedas de oro, acumularlas en su barco vikingo y embarcar como el vikingo más rico del lugar. Es necesario tener valor, habilidad y disposición a asumir riesgos ya que quien se exceda en el embarcadero y se caiga al agua antes que los otros vikingos, se irá con el barco vacío.

Resumen esquemático

  • Nombre: El valle de los vikingos
  • Autores: Wilfried y Marie Fort
  • Ilustraciones: Maximilian Meinzold
  • Editorial: Haba
  • Jugadores: 2-4 valientes vikingos
  • Edad necesaria para tumbar toneles: a partir 6 años
  • Duración: 15 – 20 minutos
  • Objetivo: reunir el mayor número de monedas de oro.
  • Mecánica: destreza y estrategia
  • PVP: 19’25€

Contenido del juego

  • 1 tablero de juego grande «Valle de los vikingos» (compuesto por 7 piezas de puzzle)
  • 8 banderas
  • 4 fichas de vikingos (rojo-Sven, verde-Ingrid, naranja-Astrid y azul-Olaf)
  • 1 cartón «empujabolas» con la imagen de Olaf, el vikingo azul
  • 4 barcos (compuesto cada uno de 4 piezas de cartón), cada uno de un color (rojo, verde, naranja y azul)
  • 1 bola
  • 24 monedas de oro
  • 4 toneles de madera (rojo, verde, naranja y azul)
  • Instrucciones del juego

Preparación

Tendremos que montar los barcos (base, 2 laterales y velas). Al finalizar la partida, podemos retirar sólo las velas para evitar estando metiendo y sacando el cartón y que pueda romperse.

Montamos las piezas del puzzle en el centro de la mesa (necesitaréis una mesa de tamaño considerable…).

Cada jugador elige un color de vikingo y coge la ficha de vikingo y el barco del color correspondiente (los barcos no se colocan sobre el tablero, si no delante de los jugadores). Si jugamos < 4 personas, también pondremos los barcos junto al tablero. COlocaremos una moneda de oro en cada barco (incluso si no «tiene dueño»).

Poned todas las fichas de vikingos antes de la primera casilla del embarcadero, incluso si sois menos de 4 jugadores.

Mezclamos las 8 banderas boca abajo y las colocamos boca arriba en los espacios para banderas del embarcadero.

Ponemos los 4 toneles en cualquier orden en los agujeros marcados (con hierba) del centro de la mesa.

El resto (bola, monedas, empujabolas…) lo colocamos junto al tablero.

Cómo se juega

Cogemos la bola y la ponemos en la rampa de la aldea que mejor nos venga. Con el empujabolas, tenemos que lanzar la bola hacia los toneles y tumbar al menos uno (repetimos las veces necesarias hasta derrumbar al menos 1).

Os dejamos alguna de los lanzamientos de bola (también podéis coger el empujabolas en posición horizontal, lo que os sea más cómodo/fácil):

Por cada tonel tirado, avanzamos una casilla la ficha de vikingo de ese color. Si son varios vikingos, elegimos el orden en el que queremos que avancen.

Aquí tenéis el desarrollo de una partida, con la progresión de fichas de vikingo por el embarcadero y las distintas disposiciones de toneles según intereses.

Cuando una ficha de vikingo ha caído al agua, ¡es cuando nos repartimos el botín! si habían fichas pendientes de mover, se queda en el sitio. Recompensaremos a los vikingos que tengan fichas en el embarcadero, empezando por el que esté en una posición más avanzada en el embarcadero. Tenemos varias posibilidades:

  • El vikingo está en un pabellón (bajo una bandera) con monedas: cogerá del montón de monedas el número de monedas que indique el dibujo (1-4). Si no tenemos suficientes, cogerá las que queden. Si no hay ninguna…ya sabéis…ajo y agua.
  • El vikingo está en un pabellón con su propia imagen: todos los barcos tienen que darle 1 moneda de oro. Si no tienen monedas….pues nada…
  • El vikingo está en un pabellón con la imagen de otro vikingo. Ese vikingo nos tendrá que dar una moneda (si tiene).

Si somos <4 jugadores, las fichas de vikingo correspondientes, se mueven igual, y las recompensas, se reparten igual.

Los toneles que hemos tumbado, los colocaremos en los agujeros que elijamos.

El juego finaliza cuando hayamos repartido todas las monedas del montón (si tenemos posibilidad de robar monedas a otro vikingo según en el pabellón en el que estemos, realizamos esta acción y después finaliza la partida). Ganará quien más monedas tenga (ojo…¡¡que puede que no sea alguno de los jugadores!! y perdemos todos contra el «vikingo invisible»). Si hay empate, ganará el que tenga su ficha de vikingo más cerca de tierra.

Comentarios

Este juego, fue el Juego Infantil del año 2019 (Kinderspiel des Jahres), así que solo con saber esto, ya entran ganas de comprarlo ¿no? ¿Te vas a perder el juego ganador…?

El despliegue del tablero XXL, los barcos tridimensionales…es muy vistoso, y muy llamativo para jugar también con los barcos, no lo vamos a negar. Las monedas de oro, pues más de lo mismo. La caja, por tanto, no es «pequeña» pero con ese despliegue de material, está muy bien ajustada (ya sabéis que odiamos los juegos en los que la caja ocupa mucho y luego está prácticamente vacía).

Y ¿un juego en el que puedas lanzar una bola para tirar cosas? pues ¡éxito seguro!

El nivel de destreza es aproximadamente 5/5 y el de estrategia, algo menos 4/5. Solo necesitamos la estrategia a la hora de pensar: pongo aquí el tonel para que caiga este vikingo seguro al agua o a la hora de mover a más de un vikingo para no salir perjudicados. A pesar de que, por dicho motivo, la edad recomendada es a partir de 6, hemos jugado con menor edad (a ver qué niño se resiste a lanzar una bola con el empujabolas y tirar toneles…).

En resumen, un juego sencillo de reglas muy fáciles y comprensibles, con una llamativa bola que hará que jueguen una y otra vez, con risas aseguradas, porque muchas veces la bola sale disparada hasta los lugares más insospechados…

¡Disfruten del torneo! Skol!

Si quieres comprar este juegaken, te recomendamos que lo busques en los negocios locales de tu zona, y más ahora, que las restricciones horarias hará que algunos no puedan pasarse a comprar…pero si te decides por internet, te dejamos nuestro enlace de afiliados de Amazon.

Tags: A partir de 6 años, destreza, El valle de los vikingos, habilidad, rampa, tonel, Vikingos

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares