Os traemos una versión junior de otro famoso juego de adultos, Pócimas y brebajes jr.
En la ciudad de Quedlinburg, al norte del macizo de Harz, cada año se celebra un famoso mercado. Haremos una carrera para ver quién es el primero en llegar, pero necesitaremos la combinación correcta de alimentos…porque si nos encontramos con una adormidera negra, nuestro animal se quedará frito.
Recoge cuántos rubíes puedas para usarlos comprando más comida. Si eres el primero, podrás ganar el caldero dorado.

Resumen esquemático
- Nombre: Pócimas y brebajes jr
- Editorial: Devir, Schmidt
- Autor: Wolfgang Warsch
- Ilustrador: Michael Menzel
- Edad: a partir de 6 años
- Jugadores: 2-4
- Duración: 30 minutos
- Objetivo: conseguir ser el primero en llegar al mercado de la ciudad y coger el caldero dorado
- Mecánica: bag building
Componentes

- 162 fichas de comida 🍎🍇🥬🥕🌽
- 18 fichas de adormidera negra
- 26 🍀
- 40 rubíes
- 4 juegos de cartas de animal, sacos de comida y meeples (🐑🫏🐂🐖)
- 2 dados
- 6 cartas de acción (a doble cara)
- 1 caldero dorado
- 1 hoja de ayuda (resúmenes)
- 1 tablero a doble cara

Preparación
En la base de la caja, está todo clasificado por compartimentos para que vayáis colocando las fichas.

Tendréis que elegir en qué lado del tablero queréis jugar: si miráis la casa desde donde se inicia el camino, el camino fácil tiene un tejado rojo y el tejado azul, tiene un camino más largo.


En cada saco meteremos las fichas indicadas en la parte posterior del tablero (4 adormideras, 2 🍎 de valor 1, 1 🍎 de valor 2, 2 🌽 de valor 1).

Colocaremos los cartones (cartas de acción) de cada fruta/verdura a la vista de todos, a modo recordatorio, por el lado de la oruga 🐛 o de la mariposa 🦋. Para la primera partida, se recomienda no usar el naranja y el morado (zanahorias 🥕 y uvas 🍇), que usaremos en las partidas ampliadas*.
Cómo se juega
Por turno, iremos sacando fichas de nuestro saco y haremos la acción indicada. Tenemos que ir construyendo nuestro saco (bag building) con las mejores fichas de comida que podamos comprar y luego, el azar dirá cuánto avanzaremos y qué haremos.

Conforme saquemos fichas de comida del saco, las dejaremos sobre el animal, avanzaremos en función del número indicado y haremos la acción correspondiente según el color (salvo si tu animal se come una remolacha azucarera, ya que avanzas 8 casillas).

Si sacamos adormideras negras, las colocaremos sobre las nubes de ensueño y dormiremos un poquito (no nos movemos). Cuando tengamos 3 adormideras, tendremos opción de comprar fichas y después volveremos a meter nuestras fichas en el saco.

Los tréboles los colocaremos en su espacio junto a las nubes de ensueño, y los rubíes que consigamos, sobre nuestro zurrón.
Versión oruga
- Manzana (color rojo): cogeremos 1 rubí (2 si estamos sobre una ficha con espiral)
- Maíz (color amarillo): lanzaremos el dado y haremos lo que nos indique
- Saca otra ficha
- Avanza 1 ó 3 casillas
- Coge 1 rubí
- Coge 1 ficha 2 ó 1 ficha 2
- Lechuga (color verde): volveremos a meter una de las fichas en el saco
- Arándanos (color azul): avanzaremos hasta la siguiente casilla con espiral
- Zanahoria (color naranja)*: Coge 1 trébol (2 si estás en una casilla con espiral). Cada vez que coloques tu tercera ficha de adormidera negra, tu animal se moverá tantas casillas como tréboles tengas (durante toda la partida)
- Uva (color morado)*: avanzas tantas casillas como rubíes tengas en el zurrón

Versión mariposa
- Manzana (color rojo): cogeremos 1, 2 ó 3 rubíes si sacamos una ficha de valor 1, 2 ó 4, respectivamente
- Maíz (color amarillo): lanzaremos el dado beige: avanzar 0, 1, 2, 3 ó 4 casillas. Si estamos en casilla con espiral, podemos tirar 2 veces.
- Lechuga (color verde): sacaremos una de las fichas en el saco
- Arándanos (color azul): después de que nuestro animal avance el número de casillas indicado, sustituiremos esta ficha por otra inmediatamente superior de color azul y la dejaremos en nuestro tablero. Si nuestra ficha era un 4, podemos sustituirla por una remolacha (8) blanca.
- Naranja (color naranja)*: cogeremos 1 trébol por cada ficha naranja en nuestra carta.
- Uva (color morado)*: cogeremos una ficha de valor 2 del color que queramos, si estamos en casilla con espiral, una ficha de valor 4

Comprar fichas de comida con rubíes
- Tenemos el precio de las fichas al margen de la caja
- Las fichas de valor 5 solo se usan en las modos ampliados (naranja y morado)
- SI compramos más de una ficha, deben de ser de diferentes colores
- Los rubíes sobrantes, se devuelven
- Si tu animal va el último en el momento de la compra, puedes coger un rubí adicional
- Si no tienes rubíes y no puedes comprar nada…¡mala suerte!
Comentarios
Esta versión junior nos ha sorprendido mucho conforme íbamos jugando más partidas. Realmente, no tenemos ni pócimas ni brebajes, son frutas y verduras, pero mantiene algo del transfondo (bag building) del juego de adultos (que se trata de un push your luck).
A quien más le ha gustado, ha sido al mayor (8 años), así que no os preocupéis por si a vuestr@ hij@ se le «queda corto».

Nos han gustado mucho las variantes de la oruga y la mariposa. No recomendamos jugar más de una partida con los «básicos» (rojo, amarillo, azul, verde), porque nos resulta muy monótono. Cuando introducimos todos los colores/fichas y contando con que podemos jugar partidas con la variante avanzada, ¡el juego gana muchísimo!
Podemos jugar indistintamente con 🐛 o con 🦋, no nos vamos a aburrir por jugar con la variante «básica», ya que las acciones son bastante diferentes.
Da un poco de rabia que te salgan muchas adormideras seguidas…pero es altamente interesante para poder comprarte las fichas de comida que quieras (si has conseguido rubíes, claro…).
Es un juego de mecánica bag building, rápido y fácil de explicar para los más peques.
Hay que tener mucho cuidado al destroquelar porque las fichas de cartón no son de mucha calidad.
Hay un par de sacos que son más rígidos que el resto y se complica el dejarlo cerrado, moverlo, etc.
Te dejamos aquí el enlace a Amazon por si quieres adquirirlo en un click rápido.
Agradecemos a Devir la cesión del juego para su reseña.