Ha llegado la hora de zampar unos deliciosos dim sum ¡Consigue el mejor surtido de estos bocados chinos y gana más puntos que nadie tras 12 rondas!
Coge el dim sum que tienes en la cesta de vapor delante de ti o usa tus palillos para girar la mesa y coger aquel que necesites.
Resumen esquemático
- Nombre: Sushi Go! Gira y come dim sum
- Editorial: Devir/Gamewright
- Autores: Quentin Weir y Ken Gruhl
- Ilustrado: Nan Rangsima
- Edad: a partir de 8 años
- Jugadores: 2 a 6
- Duración: 20 minutos
- Objetivo: ser el que más puntos tenga tras completar 12 rondas.
Componentes
- 1 mesa giratoria con 6 cestas de vapor
- 105 cartas redondas de dim sum
- 6 menús
- 24 fichas de palillos
- 6 fichas de platos
- 1 bollito apretujable
- 1 reglamento
Cómo se juega
Colocamos la mesa giratoria en el centro de la mesa, cogemos una ficha de plato y la pondremos delante de una de las cestas de vapor (la que esté más cerca, que será la que nos corresponda). Este será nuestro cubierto y solamente podremos coger cartas de esa cesta.
Barajaremos las cartas y la repartiremos en 6 pilas con una cantidad similar y meteremos cada una en una cesta de vapor boca arriba.
Entregaremos 4 fichas de palillos y un menú a cada jugador y pondremos el bollito en el centro de la mesa giratoria.
Comienza jugando quien antes haya comido dim sum, jugaremos por turnos y en el orden de las agujas del reloj.
En nuestro turno cogeremos la carta superior de la pila que está en la cesta de vapor de enfrente de nosotros y en el caso de que hubiera fichas de palillos, también. Dejaremos la carta en uno de los espacios vacíos del menú.
Si prefieres una carta que esté en otra cesta de vapor, puedes girar la mesa giratoria en cualquier sentido, usando tus fichas de palillo; pero en cada cesta que dejes atrás, debes colocar una de tus fichas de palillos, incluyendo la cesta que tenías frente a ti.
Siempre que cojamos una carta de panecillo de vapor, cogeremos también el bollito del centro de la mesa y si lo tiene otro jugador, se lo cogeremos. Si en tu turno tienes el bollito y aún no has cogido una carta, puedes devolverlo al centro de la mesa y hacerla girar cuanto quieras sin necesidad de usar los palillos.
La partida termina cuando todos los jugadores tengamos 12 cartas de dim sum en nuestro menú. Ganará el que más puntos tenga y si hay dos o más jugadores empatados, gana quien tenga el bollito (si nadie lo tiene todos comparten la victoria).
Comentarios
Un juego muy vistoso en mesa de corte familiar.
Reglas sencillas. Por la mecánica, funcionará bien con no iniciados. Dado el componente de azar, no requiere una gran estrategia.
Piensa bien cómo gestionas tus palillos 🥢.
Los peques morirán de amor con el bollito. Y el robo del bollito da lugar a muchos piques.
Puesto que vamos poniendo las cartas sobre el menú, es muy fácil seguir qué nos interesa más y calcular la puntuación final.
Se puede jugar a un número relativamente grande de jugadores, con lo que lo podemos usar en una noche de celebración.
Nuestro favorito sigue siendo Sushi Go! Party ¿Cuál es el tuyo?
Agradecemos a Devir la cesión del juego para su reseña.