La bruja necesita conejillos de indias para probar sus nuevas pociones y nosotros, sus leales esbirros goblins, hemos sido designados como voluntarios forzosos para esta ocasión.

Resumen esquemático
- Nombre: Mal trago
- Editorial: Rocket Lemon Games
- Autor: José Manuel Fernández
- Ilustración: Ana Marzo
- Edad: a partir de 8 años
- Jugadores: 4-10
- Duración: 15-20 minutos
- Objetivo: ser el único goblin superviviente
Componentes
- 10 cartas de goblin
- 50 cartas de acción
- 1 carta de Beztia
- 13 cartas de poción mortal
- 30 cartas de poción segura
- 10 fichas de antídoto
- 1 marcador de turno
- Cartas extra en blanco para que inventes tus propias reglas
- Reglamento
Preparación
Repartiremos una carta de goblin a cada jugador, así como un antídoto, 1 poción mortal y 3 pociones seguras.

Se barajarán las 4 pociones boca abajo. Colocamos el mazo de cartas de acción boca abajo. Junto a él, se formará la pila de descartes.

Si nos sobran pociones, las dejaremos también en mazos, al igual que los antídotos, que dejaremos agrupados.

Empezará aquel con la piel más verde o el que mejor imite a un goblin. A partir de ahora…¡Todos los jugadores son GOBLINS!
Cómo se juega
Jugaremos por turnos en el sentido de las agujas del reloj.
Cada goblin cogerá la carta superior del mazo de acciones, leerá las instrucciones y realizará la acción. Después, la dejará sobre la pila de descartes, salvo si es una carta de conjuro, que se quedará boca arriba junto a su goblin.

La mayoría de las cartas de acción nos indicarán qué goblin o goblins deben beber en ese turno y cuando hablamos de beber significa elegir el azar y dar la vuelta a una de tus cartas de poción.

Como hemos visto antes, hay dos opciones: que cojamos una poción segura (no pasa nada y continuamos con vida) o elegir una poción mortal.

En el caso de que no tengamos un antídoto, nos convertiremos en fantasmas dando la vuelta a nuestra carta de goblin y descartando nuestras pociones. Si tenemos un antídoto, nos desharemos de la antídoto y continuaremos jugando.

Si en algún momento nos quedamos sin pociones, cogeremos una carta de poción segura y una carta de poción mortal y las barajaremos boca abajo.

Si en la carta se nos indica beber en grupo, lo haremos todos los goblins de uno en uno, siguiendo el orden de turno del juego, comenzando por el goblin que ha sacado la carta (es muy importante respetar ya que determinará quizás quién pueda ganar la partida).
Cuando un goblin se convierte en fantasma, puede jugar en este modo; mantendrá las cartas de conjuro o antídotos que pueda tener y no le afectarán las opciones, las acciones de bebida de las cartas (ya que no pueden beber) y tampoco tienen que cumplir los conjuros. Si un goblin consigue que durante su turno otro goblin se convierta en fantasma, resucitará de forma instantánea. Le dará la vuelta a la carta de goblin y cogerá dos pociones, una mortal y una segura. También un goblin fantasma puede resucitar con una carta de conjuro.
Si cuando solo quede un goblin, hay un goblin fantasma que tiene que resucitar porque ha conseguido que otro goblin se convierta en fantasma, todavía no ha acabado la partida. También puede darse el caso de que todos los goblins terminen convertidos en fantasma, en este caso no habrá ningún ganador.
Cuando se tiene un conjuro sobre la mesa, cuando un goblin vivo rompa la condición indicada por un conjuro, tiene que beberse una de las pociones, teniendo prioridad sobre el resto de cartas de acción, incluso aunque esté llevando a cabo una acción de bebida en grupo.

Sobre todo cuando estemos en una partida con un gran número de goblins podemos jugar con La BeZtia. El goblin que tenga la bestia se beberá una poción extra cada vez que le toque beber y si se convierte en fantasma, regalará a un goblin vivo la carta de la BeZtia (todos los goblins fantasmas podrán votar y decidir a qué goblin vivo le dan esta malvada criatura).

Esta carta entra en juego de dos maneras diferentes a elección de los goblins:
- Barajar la carta en el mazo. Si la saca un fantasma, se la da a un vivo.
- Dejar la carta junto al mazo de acciones y el primer goblin que se convierta en fantasma, se la regalará a uno vivo.
Comentarios
Mal trago es un Party Game tipo push your luck (nunca mejor dicho) que encantará a los niños (hay cartas de acción muy divertidas) y que se puede adaptar con pociones a los adultos sin ningún problema 😜 y os tomáis alguna extra. Si bebez, bebez…Diversión en estado puro.

Cuando hay muchos jugadores, a veces las partidas pueden alargarse más de lo necesario.
Con respecto al número de jugadores, el mínimo es de 4, aunque recomendamos jugar con más de 4 a ser posible. Recomendaríamos un número de entre 5-7.
Un punto a favor el que cuando mueres, sigues jugando y aún puedes conseguir ganar (si resucitas).
Gran interacción con los otros goblins, que da lugar a muchos piques y cruces de pociones 😅.

Conforme empecéis a leer el manual de instrucciones, empezaréis a reíros seguro, porque tienen muchos guiños (los tenéis en cursiva) que os provocarán una sonrisa.
Al final del reglamento, tenéis una presentación de cada goblin, comentando los atributos con los que los podrás diferenciar.

Hay también alguna explicación detallada de qué hace algún conjuro o alguna carta de acción.
En la contraportada del reglamento, tienes logros extras que marcar conforme vayas avanzando con las partidas.
El arte de la caja, cuna y los propios goblins es muy divertido y llamativo, cómo habréis visto en el reglamento, cada goblin tiene su propia personalidad.

Las botellas de antídoto son maravillosas.

Las cartas enfundadas caben sin ningún problema en la caja.
