Perros o gatos ¿de qué lado estáis? Formad dos equipos que se enfrentarán entre sí en una competición lúdica.

Os esperan un sinfín de preguntas fascinantes y tareas curiosas. Respondiendo correctamente las preguntas y realizando las acciones adecuadamente, podréis ir avanzando por la barra de progreso.
Gana el equipo que tras 20 cartas con preguntas y respuestas haya llegado más lejos o incluso haya «pellizcado» a la mascota del equipo contrario con su pinza de la ropa.
Resumen esquemático
- Nombre: Team Quiz Challenge. Gatos vs perros
- Editorial: Haba, distribuido en España por OTC
- Autores: Thade Precht y Ella Conrad
- Ilustración: Kreativebunker
- Edad: a partir de 10 años
- Jugadores: 2 a 8
- Duración: 30 min
Contenido
- 222 cartas de preguntas y respuestas con 4 categorías
- 100 preguntas de respuesta múltiple
- 60 preguntas de estimación
- 40 preguntas directas
- 22 cartas de acciones
- 8 cartas de respuesta (A, B, C, D. 4 de perros y 4 de gatos)
- 1 cuadrilátero(base de la caja del juego con una cuadrícula compuesta por 3 piezas y 1 tablero)
- 4 fichas redondas de colores
- 2 pinzas de la ropa amarillas
- Instrucciones de juego
Cómo se juega
Antes de jugar por primera vez, montar el separador que quedará en la cuna.

Repartir los equipos y para saber quién empieza a seleccionar dos fichas para cada equipo y el equipo cuya ficha coincida con la primera carta del montón de preguntas será el que comience.
El equipo que primero lee, nombra a uno de sus miembros para leer en voz alta el anverso de la carta de preguntas y respuestas (y luego también la solución sin que nadie mire qué hay en el reverso).
Tendemos diferentes tipos de cartas: preguntas múltiples, preguntas de estimación, preguntas directas y cartas de acciones.

- Preguntas múltiples: las responderán ambos equipos a la vez con las cartas de respuesta ABCD. Puede haber una única respuesta en la mayoría de los casos, pero en 1/3 de las cartas, hay 2. Intercambiar respuestas con vuestro equipo y poner boca abajo delante de vosotros la carta que creéis que es la respuesta correcta. Avanzáis una casilla en vuestra barra de progreso si acertáis. Si tenéis dos respuestas, ambas deben ser correctas, de lo contrario no podréis avanzar.



- Preguntas de estimación: tras oír la pregunta, el equipo que escucha la comenta y ofrece una estimación. El equipo que lee comenta también cuál cree que es su estimación y hace una apuesta: debe de decir si creen que la respuesta correcta es mayor o menor que la que ha dado el otro equipo. Si aciertan la apuesta, avanzan 1 casilla. Si fallan, lo hará el equipo que ha dado la estimación. En el caso improbable de que el equipo acierte exactamente con su estimación, será premiado con 2 posiciones.

- Preguntas directas: el equipo que escucha la comenta y ofrece una respuesta. Si es correcta avanza una casilla, si no avanza el otro equipo.

- Cartas de acción: se dirige al jugador que está leyendo (aunque a menudo incluyen a otros jugadores). Hay que darles la vuelta y llevar a cabo la acción (p.ej. pierde quien antes pestañee).

Si ya habéis resuelto la carta de preguntas y respuestas, la dejamos fuera de la partida y el equipo que ha leído la carta, empuja la ficha redonda del dolor correspondiente a la mitad del tablero del otro equipo. Después, cogeremos otra carta.
La partida finaliza cuando se lea última carta de preguntas y respuestas. El equipo que más lejos haya llegado con su pinza de la ropa es el ganador. En caso de empate se decidirá con una pregunta de estimación adicional.

Comentarios
Juego dependiente del idioma.
Party Game, ágil y divertido.
Queda todo guardado dentro de la caja, que a su vez es el tablero (como nos tiene acostumbrados Haba, aunque ahora venga en caja verde 💚).
Tablero con mascotas en 3D con un diseño llamativo e innovador (parece que el duelo ha sido real haciendo una batalla de pintura, vamos…).

Como recomendación, meted en la caja las cartas con preguntas y respuestas que ya habéis usado dejándolas del revés para saber cuáles habéis jugado y cuáles no.
¿Qué competencias trabajamos? Lenguaje, razonamiento lógico, habilidades sociales y emocionales.

Las preguntas de acción, son éxito asegurado.
Además de la temática de Gatos vs perros, tenéis también temática de Naturaleza vs tecnología.
Si te ha gustado, puedes comprarlo aquí.