Yo sé cuándo el Grotlin a tu casa ha entrado,
por una rendija o por el tejado.
Aquello que piensas que puede ser
es lo que tus ojos te harán ver
Resumen esquemático
- Título: El Grotlin
- Autor e ilustrador: Benji Davies
- Editorial: Andana Editorial
- Edición: 2017
- Número de páginas: 32
- Edad recomendada: a partir de 4 años
- PVP: 15’90 €
- ISBN: 987-84-16394-77-7
El libro
Benji Davies nos lleva en esta ocasión a un barrio londinense en el siglo XIX, en puede que su libro «más oscuro»…
¿Qué es el Grotlin? ¿Qué está pasando por las noches? ¿Qué asusta a los habitantes y se oculta sigiloso? ¿Qué será esta criatura?

Pero no tengáis miedo a dormir ni a soñar, porque las apariencias, pueden engañar.

Es una criatura muy rápida, y el agente Vickers le pierde la pista. Solo sabemos qué se ha llevado (y no entendemos nada) ¿Qué estará tramando esta criatura?
Llegados a este punto, si habéis (los peques le prestan mucha más atención que nosotros a los cuentos…) sido observadores, ya sabréis quién es El Grotlin ¿quién pensáis que es esta criatura que actúa por la noche? ¿Qué estará tramando?


Sobre el autor
Seguro que todos lo conocéis, pero por si acaso, Benji Davies es ilustrador, autor y director de animación. Benji estudió animación en la universidad, donde aprendió a contar historias con ilustraciones.
Sus libros se pueden leer en más de treinta y cinco idiomas y se han vendido más de 6 millones de copias en todo el mundo, un hecho que le ha convertido en uno de los autores de álbumes ilustrados más premiados y vendidos del momento.
Actualmente, vive en el este de Londres con su esposa e hija.
Su primer libro álbum ilustrado, La ballena, ganó el Premio Oscar de los libros y se ha convertido en todo un éxito de ventas. Su segundo álbum, La isla del abuelo, ganó la categoría de libros infantiles de los premios AOI World Ilustración y también es uno de los más vendidos en las librerías de todo el mundo.
Comentarios
Un maravilloso libro rimado de Benji Davies, al estilo gótico, inspirado en Edgar Allan Poe, con sus ilustraciones características (e inconfundibles) que son maravillosas, tiernas y muy expresivas.
El nombre surgió como mezcla de ideas entre grotty (grotesco) y goblin/gremlin.
El Grotlin nos sirve para hablar de emociones y de los miedos que les pueden surgir a los niños con las cosas que no ven. Descubrir lo que nos provoca temor es una buena medida para enfrentarnos a todo aquello que nos crea inseguridad. Al mismo tiempo, el libro también nos hace reflexionar sobre los engaños que se pueden esconder tras las apariencias.
Nos encanta la idea de hacer un libro en un escenario «atípico», oscuro y por la noche.
Os proponemos como actividades hacer un globo con diferentes objetos (que no sean robados, please!), hacer una máscara de mono o aprovechar para hablar de emociones o miedo a la oscuridad.