El tiempo. Gira y aprende

  • Título: El tiempo. Gira y aprende.
  • Autora: Isabel Otter
  • Ilustración: Hannah Tolson
  • Editorial: Ideaka Edelvives
  • Páginas: 25×28 cm
  • Número de páginas: 10
  • Edad recomendada: a partir de 8 años
  • ISBN: 9788414017340

El tiempo cambia constantemente ¿te has preguntado cómo? Gira la rueda y descubre lo que siempre has querido saber de fenómenos atmosféricos como el viento, la lluvia, los rayos…, todo contado de una manera lúdica, con información práctica e ilustraciones a toda página.

Esta maravilla tiene varias dobles páginas que tratan los siguientes temas:

  1. El Sol
  2. La lluvia
  3. El viento
  4. Hielo y nieve
  5. Rayos y truenos

En la segunda página tenemos una rueda como la que veis en la portada con una cita para girar la rueda.

En la portada, como podéis ver, tenemos la parte de la rueda cubierta por un plástico protector. En su parte central, podemos leer «Gira y aprende» y en la parte inferior de la rueda «Mueve la rueda mágica…». Alrededor de la rueda, tenemos la portada decorada con hielo, lluvia, rayos y nubes. Pues solo con esta portada, ya ha captado nuestra atención ¿verdad?

Cuánto nos hubiera gustad un libro de Ciencias así en nuestra infancia ¿verdad? Este tipo de libros, nos incrementa el deseo de saber, de adquirir conocimientos, conciencia ecológica y cuidado del medio ambiente. Se profundiza en el conocimiento y la explicación de los fenómenos atmosféricos. Cada página cuenta con anécdotas curiosas y ejemplos prácticos para hacer u observar con los niños.

Con respecto al Sol, nos explican la necesidad de obtener calor para desarrollar la vida, el calentamiento global, el desierto de Lut (temperatura de 70’7ºC en 2005 ¡OMG!), la longitud de una sombra, la zona de ricitos de oro…

En el apartado de la lluvia, nos explican el clima en diferentes países, la neblina, la lluvia torrencial, las riadas, los aludes de barro, por qué es salada, el arcoíris…

En el viento, tenemos la explicación de cómo se forman las olas, la brisa marina, los tornados, un huracán (el viento más rápido, sin ser tornado, alcanzó los 408 km/h en Australia)…

En las páginas de la nieve, nos hablan del granizo, la aguanieve, nieve en polvo, banquisa (bancos de hielo), icebergs, avalanchas, ventisca, los polos, los cristales de hielo…

Y finaliza con los rayos y truenos. Rayo de nube a nube, de nube a tierra, cómo se producen los rayos (cargas + y -), por qué se ramifican, cómo calcular la distancia de la tormenta, etc.

Os dejamos el vídeo en Youtube para que veáis cómo giran las ruedas (perdón por la calidad…es muy difícil girar una rueda con 1 mano 😅).

Cómo actividad, hemos recreado la lluvia en un vaso. Únicamente necesitamos agua, espuma de afeitar y colorante, y ver cómo atraviesa «las nubes» y se va acumulando.

Tags: a partir de 8 años, conocimientos, edelvives, el tiempo, fenómenos atmosféricos, gira y aprende, ideaka, meteorología, rueda

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares