Seguro que todos habéis oído hablar de este juego (incluso hicieron una película en Netflix basada en él, «Los hombres lobo«, 2024) y que habéis jugado en alguna acampada a alguna variante…
Hoy, os lo enseñamos «por dentro» para que veáis un poco cómo sería una noche en la aldea.

Resumen esquemático
- Nombre: Hombres lobo de Castronegro
- Editorial: Asmodee
- Autor: Philippe des Pallières y Hervé Marly
- Jugadores: 8-18
- Edad: a partir de 10 años
- Duración: 30 minutos

Cómo se juega
En función del número de jugadores, usaremos un número mínimo de lobos/aldeanos, que podremos sustituir por otros personajes con acciones destacadas.
En cada turno de juego, el narrador duerme a la aldea y llama:
- Al ladrón (que puede cambiar su carta por otra)
- A Cupido, que enamorará a 2 jugadores, al gusto (puede que uno sea un lobo…) deberán sobrevivir y eliminar al resto para ganar. El narrador tocará sus hombros y les hará despertar para que se enamoren (se reconozcan). No pueden acusarse entre ellos. Duermen todos.
- A la vidente 🔮 (que puede conocer la personalidad oculta de 1 jugador) y posteriormente, se dormirá.
- A los hombres lobo, que se reconocen y designan nueva víctima. En este punto, la niña pequeña puede abrir discretamente los ojos para descubrir a los hombres lobo, pero si la descubren… morirá en lugar de la víctima elegida. Los hombres lobo duermen.
- El narrador llama a la bruja. Le señala quién ha sido la víctima elegida por los hombres lobos y la bruja decide si usa su poción curativa y sube el pulgar o la envena. No está obligada a usar la poción si no desea, posteriormente se duerme.
- El narrador despierta a toda la aldea, comunica quién ha muerto (este aldeanos ya no podrá comunicarse) y se inicia el debate.
- Si el asesinado es el cazador, sí que puede replicar y eliminar a alguien. Si es uno de los enamorados, el otro muere de pena, y si es el alguacil (un aldeano cualquiera pero su voto vale por 2 x2), nombra a un sucesor.


Comentarios
Al requerir un número mínimo de jugadores elevado (que es su principal «problema») no ha salido muchas veces «a mesa» (recomendamos no jugarlo estrictamente alrededor de una mesa para asegurar una mejor movilidad y no levantar sospechas), pero las veces que lo hemos hecho, en grandes reuniones o acampadas, es un juego que arrasa, del que juegas seguro más de una partida seguida y que le gusta a todo el mundo.
Cabe resaltar que aunque pone que el número mínimo sean 8, serían 9, puesto que son 8 más el narrador.
Cómo decíamos, ideal para jugar en grupo grande, con risas aseguradas y traiciones legendarias. Cuantos más jugadores, mejor, ya que podemos adoptar más roles.
Necesitamos (o sería recomendable) un narrador experimentado, que pueda avivar el debate, o hacer que aumente el linchamiento…quién sabe…
Puede resultar largo y con tiempos muertos para eliminados tempranos.
Mecánica sencilla y muy divertida con énfasis en la interacción y el bluff.
Hay diferentes ediciones, alguna con más personajes de los que tiene la nuestra, ediciones de lujo… todo para los fans de Castronegro.
Y tú ¿Prefieres ser aldeano o salir a cazar? Si te ha gustado, puedes comprarlo aquí.














