Over Parked

Eres el nuevo propietario de un aparcamiento junto a un estadio y ¡Hoy hay un gran concierto en él!

Aparca los coches, camiones y autobuses de la mejor manera, mientras tratas de cumplir los objetivos y evitar la penalizaciones.

Resumen esquemático

  • Nombre: Over Parked
  • Editorial: Maldito Games y Origame
  • Autor: Darly Chow
  • Ilustraciones: TANSAN
  • Jugadores: 1-5
  • Edad: a partir de 10 años
  • Duración: 40 minutos

Componentes

  • 33 coches amarillos
  • 33 coches rojos
  • 33 coches azules
  • 30 camiones
  • 30 camiones avanzados (6 en casa color de jugador)
  • 20 autobuses
  • 20 conos
  • 30 llaves
  • 20 motos
  • 15 marcadores de objetivo (3 de un color por jugador)
  • 1 marcador de jugador inicial
  • 1 losetas de volante
  • Bloc de puntuación
  • 5 tableros de puntuación
  • 10 cartas de objetivo
  • 75 cartas de parking
  • 9 cartas de automa (para el modo solitario)

Preparación

Reparte a cada jugador: un tablero de juego, 4 conos (colocando un cono en cada una de las casillas con icono de cono), 5 llaves (repartiendo una en cada una de las casillas con icono de llave y una en la zona de llaves).

3 marcadores de objetivo (coches) de nuestro color, 2 cartas de parking de la parte superior del mazo, de las que tendremos que devolver 1-2 de esas cartas a la parte inferior y robar la misma cantidad de cartas de la parte superior (para volver a tener 2).

Barajaremos las cartas de objetivo, robando 3 y dejándolas boca arriba de la mesa. Colocamos los vehículos, motos y llaves restantes formando un suministro común.

Colocaremos la loseta de volante en el centro y 5 cartas de parking junto a cada letras del volante.

Cómo se juega

Nuestro turno consta de 2 fases: conducir y aparcar, que se juegan simultáneamente.

En cada turno, el jugador inicial girará el volante para elegir una carta de parking y determinar las cartas que cogen el resto de jugadores (fase de conducir). Tras esto, reponemos para volver a tener 5 cartas.

Cada jugador elige 1 de las 3 cartas de parking de su mano (podemos rotarla, no voltearla) y aparca los vehículos (fase de aparcar) correspondientes en su tablero para obtener los máximos PV posibles.

Si no cabe nuestro coche, lo pondremos en la zona de no aparcar. Y si necesitamos retirar un cono para aparcar, lo pondremos en esa misma zona.

Podemos atravesar todas las líneas interiores, amarillas o blancas, pero no sobresalir de la cuadrícula general.

La partida acaba al final del turno en el que uno o más jugadores no tengan espacio para aparcar un coche (2×1).

Si te sale una llave en una carta, la añades a tu zona. Si completas un cuadrante (4×4), puedes coger la llave correspondiente (un cono, cuenta como casilla ocupada). Las llaves puedes usarlas en ese mismo turno o bien guardarla para un turno posterior.

A la hora de usar una llave:

  • Devuelve la llave al suministro para mover un vehículo tantas casillas como quieras, hacia delante o hacia atrás.
  • Puedes devolver al suministro el vehículo si puedes sacarlo del aparcamiento moviéndolo en línea recta.
  • Usar una llave es una acción gratuita pero solo puedes hacerla antes o después de una acción de aparcar y aplicar sus efectos.

Puedes activar los efectos de la carta de parking en el momento que quieras.

Tras aparcar todos los vehículos indicados en la carta, descártala junto a tu tablero. Esto te ayudará a hacer el recuento de rondas.

Puedes usar tantas llaves y activar tantos efectos durante la fase de aparcar como quieras.

Cada vez que completes un objetivo, coloca un marcador de objetivo de tu color en la casilla vacía más a la izquierda que haya en esa carta. Si cubres una casilla en la que haya una moto, obtenla y colócala inmediatamente. Si varios jugadores completan un mismo objetivo, tu marcador permanece en la carta aunque dejes de cumplir el requisito.

A partir de la siguiente ronda, nadie más puede colocar su marcador en esa casilla de objetivo. La última casilla de cada objetivo está siempre disponible siempre que cumplas el requisito.

Puntuación (si hubiera empate, gana quien tenga menos espacios vacíos):

  • Para cada color de vehículo se obtiene 1 punto por cada casilla ocupada por losetas de vehículo del color correspondiente al grupo de losetas de ese color más grande que el jugador tenga en su Tablero. Las motos son comodín y cuentan para todos los colores.
  • En el modo básico, sumamos 4 puntos por cada camión cuyas casillas ortogonalmente adyacentes estén ocupadas (camiones en el borde del tablero se consideran que las casillas que quedan fuera de él están ocupadas).
  • En el modo avanzado, cada camión proporciona sus puntos si se cumple el criterio indicado en el mismo.
  • Los puntos correspondientes a las casillas de las Cartas de Objetivo en las que tenga uno de sus marcadores de objetivo.
  • Se pierden 2 puntos por cada elemento en la zona de no aparcar.
  • Se pierde 1 punto por cada casilla libre del tablero.
  • Por cada ficha de llave en tu reserva personal, puedes eliminar una de las penalizaciones anteriores.

Comentarios

Abstracto de reglas sencillas, tipo puzzle, en el que la colocación de coches simula piezas de poliominós.

Se juega simultáneamente, así que es un juego ágil. Las reglas son sencillas, otra cosa es cuál sea tú estrategia y tu visión espacial.

Además de estar atentos a cuál será la mejor carta, tienes que prestar también atención en qué puede querer tú contrincante para no facilitarle el aparcamiento. El sistema de elección de cartas mediante el volante, es novedoso e interesante.

También son muy interesantes las llaves, para arreglar los desaguisados que hayamos hecho.

El azar influye bastante, pero al tener 3 cartas en la mano, queda mitigado.

Agradecemos a Maldito Games la cesión del juego para su reseña.

Tags: a partir de 8 años, coches, Maldito games, Over parked

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares