Somos los aspirantes al puesto de Guerra, que tendremos que intentar conseguir con nuestra astucia…aunque hagamos planes traicioneros…

Resumen esquemático
- Nombre: El guerrero
- Editorial: Guerra de Mitos/Átomo Games
- Autor: Víctor Hernández
- Ilustrador: Jonathan Cañamero
- Jugadores: 3-6
- Edad: a partir de 8 años
- Duración: 20 minutos
- Objetivo: ser el que más poder tenga cuando salga la carta de Guerra.

Contenido
- 1 carta de guerra
- 18 cartas de tropa básica
- 98 cartas de batalla
- 6 tableros de general
- 58 fichas de fuerza (29 de valor 1/2 y 29 de valor 3/4)
- 1 ficha de paz
- 1 ficha de derrotado
- 6 marcadores de Moral
Preparación
Cada jugador coge el general del color que prefiera, su marcador de moral y 3 tropas básicas (cada una con una ficha de moral), que colocaremos delante de nosotros.

Retiraremos del juego un número determinado de cartas según el número de jugadores, y barajaremos la carta de Guerra entre las ultimas cartas del mazo (en función de los jugadores). Repartimos 3 a cada jugador.
Cómo se juega
En este juego, nos transformaremos en generales dirigiendo una batalla.
Comenzaremos el juego con nuestro tablero de general (comenzaremos con 5 puntos de Moral), 3 tropas básicas y 3 cartas de batalla en la mano.

En la primera ronda, tendremos la Ficha de paz, por lo que no podrán realizarse ataques entre jugadores, pero sí usar cartas entre ellos (sirve de preparación).

El turno se divide en:
- Entrenamiento
- Combate o descarte
- Fin del turno
En la fase de entrenamiento, mejoraremos nuestras tropas añadiendo un punto de fuerza a cualquiera de nuestras tropas (daremos la vuelta a la ficha).

En la fase de combate, podemos descartarnos de cartas para pasar a la siguiente fase o atacar a un enemigo. Si atacamos, tenemos varios pasos en nuestro combate:

- Revelación de trampa: si el defensor tiene colocada una carta boca abajo, el atacante la voltea y lee su efecto.
- Comparación de fuerza: sumando los valores base de fuerza de sus tropas junto a las fichas.
- Ganar/perder: el vencedor gana 2 puntos de Moral y el derrotado pierde 1. El defensor repone su mano si ha usado cartas instantáneas. El perdedor recibe la ficha de derrotado, que le dará 5 puntos de defensa temporal, hasta que otro jugador sea derrotado (no puntúa para ataque). Solo se puede atacar una vez por turno.

Por último, pasamos al final del turno, reponiendo nuestra mano hasta volver a tener 3 cartas (4 quien tenga la tropa de «Hunos). Si tuviéramos 3 o más cartas, no robamos.
En las cartas de batalla tendremos varios elementos:
- Tropas: no podemos tener más de 5 en la mesa, podemos sustituir una por otra.
- Valor de fuerza base: no se ve afectado por las cartas.
- Habilidad: modifican algunas funciones del juego. Algunas cartas afectan a las tropas (carta individual) y otras al ejército (conjunto de tropas).

- Trampas: para protegerte de ataques, se colocan boca abajo delante de tu ejército. Solo podemos tener 1. Puedes colocar cualquier carta boca abajo, pero si un atacante la revela y no es de trampa, se la queda y no hace su efecto.

- Acciones: no hay límite de uso de cartas en las 2 primeras fases del turno. Hay 3 tipos de cartas de acción especiales:
- Cartas de ronda («1»): la carta permanece en juego durante 1 turno. Se descarta al final del mismo.
- Cartas instantáneas: pueden usarse fuera del turno.
- Cartas permanentes: se puede incluir en cualquier momento, incluyendo fuera de turno.



La carta sin símbolo, solo se puede usar durante tu turno.
La partida finaliza cuando un jugador roba la carta de Guerra. Quien tenga el poder más alto será el sucesor de Guerra. Si además tiene 20 de moral obtiene el título de jinete del Apocalipsis, el guerrero.

Comentarios
Un juego muy divertido, del estilo de El Mortal de Guerra de Mitos con muuuucha interacción negativa.

En esta ocasión, nos metemos en la piel de uno de los guerreros del Apocalipsis, Guerra, tras haber tratado con el Mortal…

Muy divertido y con mucho pique entre jugadores. Se puede jugar a 3 sin problema, pero a más jugadores, más divertido 😉. Cómo pueden jugar 6 jugadores, es un buen juego para reuniones con amigos (aunque ojo…que puedes perderlos…).
Agradecemos a Guerra de Mitos la cesión del juego para su reseña.