Aqua. Biodiversidad de los océanos

Este juego combina estrategia y ecología, permitiendo construir arrecifes de coral y atraer vida marina.

Conforme vayamos completando hexágonos (hábitats: 3 corales del mismo color que forman un hexágono y arrecifes: 4/+ corales del mismo color conectados pero no forman un hexágono) atraeremos animales pequeños, y cuando tengamos muchos animales pequeños, vendrán los más grandes, y crearemos ecosistemas.

Resumen esquemático

  • Nombre: Aqua. Biodiversidad de los océanos.
  • Editorial: Devir/Sidekick games
  • Autores: Dan Harstad y Tristan Harstad
  • Ilustración: Vincent Dutrait
  • Edad: a partir de 8 años
  • Jugadores: 1-4
  • Duración: 30 a 45 minutos
  • Objetivo: ser el que consiga mayor puntuación tras completar 17 rondas
  • Mecánica: Colocación de losetas, formación de ecosistemas y puntuación estratégica.

Componentes

  • 70 Losetas hexagonales de coral (compuestas por 3 tipos diferentes)
  • 4 hot spot (loseta de inicio)
  • 24 Ecosistemas (numerados del 1-6 para juego normal y a partir del 7 para la variante avanzada, esquina inferior izquierda)
  • 72 Animales pequeños
  • 15 Animales grandes (a doble cara)
  • 1 Marcador de jugador inicial (caracol).
  • 1 Bloc de hojas de puntuación
  • Reglas

Preparación

Forma una reserva de losetas según el número de jugadores (35/52/69 para 2/3/4 jugadores).Coloca los ecosistemas (1-6, usarás a partir del 7 para el modo avanzado) y sus animales autóctonos (animales pequeños) aleatoriamente. Prepara un mercado inicial con losetas (igual al número de jugadores +1). Organiza los animales grandes por valor.

Reparte a cada jugador un hot spot (región biogeográfica con una importante concentración de biodiversidad amenazada por la destrucción de su hábitat).

Hot spots

Para 2-3 jugadores , eliminad un animal grande de cada pila (icono de cola).

Cómo se juega

Durante nuestro turno, jugaremos por orden las siguientes fases:

1. Crecimiento del coral: añadimos una loseta a nuestra zona de juego (uno de los lados debe estar en contacto con otro del mismo color).

2. Formación de hábitats y arrecifes: si tenemos un hexágono de 1 color, podemos poner un animal pequeño de ese color.

Los hábitats otorgan puntos por los animales que tengan encima (aunque estén cubiertos por un animal grande). Los arrecifes (4 o más corales conectados que no forman un hexágono) fan puntos por los animales pequeños adyacentes (no por los grandes).

3. Consolidación de la biodiversidad: sobre varios animales pequeños de diferentes tipos (descansando por completo sobre animales pequeños) podemos poner un animal grande.

La ronda termina cuando todos hayamos cogido una loseta de coral (con los posibles animales). Tras esto, quedará 1 loseta de control en el mercado para la siguiente ronda.

Cómo comentábamos, para la puntuación (tras las 17 rondas), los animales grandes y pequeños suman puntos (indicados dentro de una concha). Los arrecifes: sumas los puntos de los animales pequeños adyacentes (pueden puntuar en varios arrecifes) y los ecosistemas puntuarán cada uno de un modo. Pueden ser locales (puntúan por su animal autóctono) o globales (según lo que se nos indique en la loseta de ecosistema, es decir, por cada X animal o animales, está especificado en la parte final de las reglas).

Tenemos la variante familiar, en la que podemos jugar sin ecosistemas, o la avanzada (con ecosistemas elegidos al azar habiendo incluido los ecosistemas del 7-24). Contamos también con un modo en solitario.

Comentarios

Aqua destaca por su sencillez y profundidad estratégica. Las múltiples formas de puntuar lo hacen accesible para principiantes pero desafiante para expertos.

Los componentes son visualmente atractivos, con un enfoque ecológico que educa sobre biodiversidad marina. El fondo de la caja y los reversos de las losetas de coral, son preciosos.

Escasa interacción entre jugadores.

Alta rejugabilidad: Los modos avanzado y solitario añaden variedad. Podemos conseguir diferentes logros (con diferentes retos, escenarios, modificaciones de juego) para darle más dificultad y versatilidad al juego.

Disponemos de un bloc de puntuación para facilitar el recuento, pero sin lápices.

El inserto es muy útil y bien clasificado, y de cartón, por supuesto.

Aqua es perfecto para quienes disfrutan juegos tácticos ligeros con un toque educativo y estético. Y si eres un amante de lo juegos de losetas, seguro que te gusta.

Agradecemos a Devir la cesión del juego para su reseña.

Si te ha gustado, puedes comprarlo aquí.

Tags: a partir de 8 años, Aqua, Biodiversidad, coral, devir, losetas, océanos

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares