Uno de los nuevos juegos de la primera oleada de 2025 de Devir pocket, en el que todas las cartas mienten.
Resumen esquemático
- Nombre: The Lie
- Editorial: Devir
- Autor: Eloi Pujadas
- Ilustrador: Eugeni Castaño
- Edad: a partir de 8 años
- Jugadores: 2-6
- Duración: 20 minutos
- Objetivo: conseguir quedarse con las menores cartas posibles en las 3 partidas, y tener suerte 😉.
Cómo se juega
Las cartas tienen números del 1 al 4 y están en 4 colores diferentes, pero cuando las giramos, hay algo que no coincide con lo que estábamos viendo, ya sea el color o el número.

Pondremos todas las cartas con el fondo negro hacia arriba y mezclaremos todas las cartas.
En la partida, tendremos 2 fases:

- Construir nuestro mazo de cartas: se juega a la vez, cogeremos 12 cartas cada uno, colocándolas a izquierda/derecha de nuestras cartas, sin posibilidad de ordenar ni colocar en medio. El que primero componga la mano, será el primero en empezar.
- Jugar las cartas: jugaremos por rondas y en el sentido de las agujas del reloj. Tendremos que bajar 1-3 cartas adyacentes en nuestra mano del mismo color. Bajaremos cartas superiores a las que haya puesto el jugador previo. En nuestro turno, podemos pasar o jugar cartas, siempre siguiendo el color de quien ha empezado esa ronda. Dejaremos estas cartas sobre la mesa. Ganará el jugador que tenga una mayor combinación, y será el siguiente en empezar.
La partida finaliza cuando alguien se queda sin cartas, llevándose un premio de 3 cartas (que debe mantener oculto), 2 cartas el segundo jugador con menos cartas y 1 carta el tercero que se haya quedado con menos cartas en la mano.

En casi de empate, los jugadores empatados cogerán el mismo número de cartas de premio.
Jugaremos en total 3 partidas.
Sumaremos la puntuación de las cartas de premio, y quien mayor puntuación tenga, será el que gane la partida. Si hay empate, el que tenga más cartas de premio.
Comentarios
Un filler fácil de explicar y rápido de jugar.
Apto para diferentes niveles de jugones e intergeneracional. Sin gran profundidad, pero divertido y picajoso.

Muy colorido y vistoso. Si hay algún daltónico, cada color tiene unos símbolos (círculo, triángulo, hexágono o cuadrado), con lo que no hay problema.
El formato de los pockets ya sabéis que es un éxito para poder llevárselo de viaje a cualquier sitio, y este es un juego que fácilmente saldrá a mesa con frecuencia.
Agradecemos a Devir la cesión del juego para su reseña.