Moirai

Moirai es el segundo juego que os presentamos de la segunda oleada de Devir Pocket (Moirai, Match! y All Aboard!), un filler lleno de estrategia.

¿Alguna vez has sentido curiosidad por las Moiras (parcas), esas diosas griegas que tejían el destino de los mortales, siendo responsables de la duración de la vida, el momento de la muerte y la suerte de cada persona? (Sí, si tenéis dudas «son» las de la peli de Disney de Hércules).

Pues Devir nos invita a ponernos en su piel con Moirai, un juego de cartas compacto, estratégico y con profundidad.

Resumen esquemático

  • Nombre: Moirai
  • Editorial: Devir
  • Autor: Alberto Millán
  • Ilustradora: Loles Romero
  • Edad: a partir de 10 años
  • Jugadores: 2 a 4
  • Duración: 20 minutos
  • Objetivo: el que mejor puntuación tenga cuando se agote el mazo de cartas
  • Mecánica: colección de sets

Cómo se juega

En Moirai, el objetivo es construir las mejores vidas posibles, siguiendo los caprichosos designios del destino y las condiciones de puntuación que cambian en cada partida.

Barajaremos las cartas de vida (verdes, azules, moradas y rojas, numeradas del 00 al 79) y las pondremos en el centro de la mesa formando un mazo de robo.

Cada una de las Moiras hará una acción; elegiremos al azar una carta de cada tipo para saber cómo podemos puntuar:

  • Cloto, nos dará puntos según cómo empecemos las vidas
  • Láquesis, nos los dará según la estructura de nuestras vidas.
  • Átropos, que se encarga del final de la vida, nos dará puntos según cómo acabemos con ellas.

Cada jugador tendrá su propio telar, donde irá colocando las cartas de vida en columnas formando vidas; recibirá una carta de vida, que colocará del revés formando el inicio del hilo, sobre estas cartas, iremos formando columnas (vidas) de número ascendente, pudiendo mezclar colores.

En su turno, el jugador tiene 2 opciones:

  1. Coger 3 cartas del mazo, colocar una en el telar y poner el resto en la zona de descarte (formando 1 columna por cada color).
  2. Elegir una columna del descarte y colocar todas las cartas en nuestro telar (solo podemos colocar una carta boca abajo, tanto para iniciar una nueva vida, como para segarla).

El juego termina cuando se agota el mazo de cartas de vida. Si había menos de 3 cartas, las coge y juega una. El ganador será el que más puntos tenga sumando las cartas de puntuación reveladas al inicio. Si hay empate, gana quien tenga más vidas sesgadas (cerradas)

Comentarios

Moirai sorprende por la profundidad que ofrece en un formato tan pequeño. Es un filler perfecto: rápido de explicar, fácil de sacar a mesa y con decisiones que realmente importan.

La interacción es constante, ya que debes estar atento a lo que hacen los demás para bloquearles o aprovechar sus descartes. Partidas dinámicas.

Tienes una gran variabilidad en lo que respecta a las cartas de la puntuación (4 de cada tipo), por lo que te da muchas opciones diferentes para ganar. No debes de dejar de vigilar cómo van las jugadas de tus contrincantes.

El arte de Loles Romero te atrapa y te embelesa, tiene una mezcla de ilustración de los años 30 pero con un toque místico, en tonos azulados pero con aura, ideal para la temática de Moirai.

En resumen, si buscas un juego de cartas portable, con mucha rejugabilidad y que te haga pensar, Moirai es una apuesta segura. ¡No te dejes engañar por su tamaño, porque esconde grandes retos!

¿Y tú, ya has probado Moirai? ¿Qué te ha parecido? Cuéntame tu experiencia o tus dudas en los comentarios. ¡Nos leemos en la próxima partida! 🎲🧵✨

Si te ha gustado, te dejamos el enlace aquí.

Agradecemos a Devir la cesión del juego para su reseña.

Tags: a partir de 10 años, board games, devir, Devir pocket, juegos de mesa, moirai

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares