Misión cumplida

Este juego llego a nuestros manos a finales de verano y se ha convertido en uno de los más jugados de todo el año; no solo por los adultos, sino también por los niños más mayores.

Es un juego rápido que requiere un conocimiento previo de matemáticas (sumar y tener claro el concepto de «doble de») pero al ser cooperativo podemos jugar con los niños enseñando las cartas si tienen algún problema para hacer ciertas operaciones, o que descubran alguna carta si tienen problemas.

En Misión Cumplida, tendremos que demostrarle al robot BZ1, un superrobot de última generación, que somos capaces de trabajar como un buen equipo para ello tendremos que superar misiones para alcanzar distintos niveles. Perdemos todos o ganamos todos.

Resumen esquemático

  • Nombre: Misión Cumplida
  • Editorial: Zacatrus, Brain Picnic
  • Autor: Ken Gruhl
  • Diseñador: Manu Palau
  • Edad: + 8 años
  • Jugadores: 1-4 jugadores
  • Duración: 20 minutos (nosotros solemos terminar las partidas en menos de 10 minutos)
  • Mecánica: Juego cooperativo, matemáticas

Cómo se juega

Para preparar el juego tenemos que barajar los dos montones (110 cartas en total) por separado; por un lado el montón de misiones y por otro el mazo de cartas numéricas. Las cartas son cartas numeradas del 1 al 7 de cuatro colores (naranja, verde, rojo y azul); repartiremos 4 cartas (numéricas) a cada jugador. Pondremos cuatro cartas de misiones en la parte de arriba y 4 cartas de números en la parte de abajo con sus mazos de robo próximos a ellas.

Para poder tirar las cartas (ponerla encima de otra), tenemos que cumplir al menos una de estas condiciones:

  1. Ser del mismo número
  2. Ser del mismo color

No podemos comunicarnos de manera específica («tengo el 5 verde») pero sí podemos indicar: «podría cumplir esta misión en este montón si nadie me pone otra carta», por ejemplo.

Cuando se cumpla una misión sustituiremos esa carta por una nueva carta.

Una vez hayamos llegado al nivel que queramos alcanzar, finaliza la partida.

Si hay alguno de los jugadores que no puede tirar en algún momento determinado ninguna carta, o si nos quedamos sin cartas en la mano, todos perdemos.

Las misiones a cumplir van desde por ejemplo, el color: tenemos que tener dos cartas de un determinado color adyacentes, o dos cartas de ese color no adyacentes, o una carta de todos los colores o que todas las cartas sean de un determinado color…

Y también entran en juego los números, por ejemplo: las cartas del color azul tienen que sumar 3 ó 9 o sumar todas las cartas un total de 20, o todas tienen que ser mayores o menores de 4, todas tienen que ser impares, pares, alternando… o la suma de un color tiene que ser igual a la suma de otro color, o el doble de otro color…. (por lo que aquí habrán niños que necesiten un poco de ayuda).

Comentarios

Aunque el nivel locura solo lo hemos podido conseguir una vez, no por ello nos rendimos.

Las partidas nos resultan tan rápidas, que normalmente enlazamos una partida con otra y con otra y con otra…

Es un juego ideal, un gran descubrimiento y una gran creación. Las partidas son muy rápidas (nosotros no estamos 20 minutos), divertidas y los jugadores se enganchan fácilmente. Al ser de pequeño tamaño, nos permite llevárnoslo de viaje, el pero es que solamente pueden jugar hasta 4 jugadores (pero es verdad que a más jugadores, más difíciles el trabajo en equipo y completar las misiones).

Al peque le gusta mucho ver también las caras que va poniendo BZ1 en cada carta ¿Os habíais dado cuenta?

Últimamente, estamos procurando jugar con pequejugón a juegos más cooperativos en vez de a los competitivos, y este es desde luego su favorito.

Con respecto al precio, son 9’95€, que nos parece muy ajustado para su tamaño, la calidad del juego y la de veces que vais a jugar. Así que ya sabéis, si os gustan las mates o los cooperativos…¡a por Misión Cumplida!

Tags: a partir de 8 años, brain picnic, colores, Juego cooperativo, Juego de cartas, Juego de viaje, matemáticas, números, zacatrus

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares