Cyberion

¡La factoría del Oniverso está al borde del cataclismo! El Engranaje Perverso ha saboteado todas las máquinas, y el sistema de seguridad está a punto de colapsar. Para empeorar las cosas, el Engranaje Perverso se ha infiltrado en la computadora central, debilitando a todos los robots operarios. Por fortuna, aún disponen de energía para reparar las máquinas dañadas. ¡Dirige a los últimos de ellos en un intento desesperado de poner la fábrica de nuevo en orden antes de que todo el sistema colapse sin reactivación posible!

Cyberion es un juego en solitario/cooperativo para 1/2 jugadores. Para ganar, debes reparar todas las máquinas de la factoría del Oniverso, usando sus fieles robots. Además de reparar máquinas, los robots también pueden ejecutar poderosas habilidades.

Durante la partida, tendrás la oportunidad de activar tales habilidades y de incrementar su eficacia usando las máquinas que hayas reparado para pagar mejoras. Tendrás que gestionar estas habilidades con sensatez, porque cada robot puede activar su habilidad o reparar una máquina, pero no puede hacer ambas cosas. Si no consigues reparar una máquina durante un turno, perderás una ficha de seguridad, ¡y estarás más cerca de una derrota aplastante!

Resumen esquemático

  • Nombre: Cyberion
  • Editorial: Devir/inPatience
  • Autor: Shadi Torbey
  • Ilustradora: Élise Plessis
  • Edad: a partir de 10 años
  • Jugadores: 1-2
  • Duración: 30 minutos
  • Objetivo: conseguir reparar todas las máquinas

Componentes

  • 50 cartas de robot. Tienen 2 características: su modelo con iconografía específica (sirenbot, estibot, ciclobot, planbot, mandobot) y su número (1-5)
  • 1 carta de batería (dándole la vuelta «descargándola», podremos volver a barajar todas las cartas de robot)
  • 25 cartas de máquina (tipo I y II en el juego básico)
  • 5 fichas de engranaje perverso
  • 5 fichas de seguridad (si durante un turno no consigues reparar al menos 1 máquina, hacen que la factoría no se colapse)
  • 5 losetas de apoyo
  • 1 tablero de computadora central (al iniciar la partida, las habilidades están bloqueadas por el engranaje perverso, habrá que ir mejorándolo poco a poco)
  • Reglas

Expansiones

  • Expansión Los Babybots: 5 cartas de babybot
  • Expansión Los Gigantobots:
    • 10 cartas de gigantobot
    • 5 fichas de daño estructural
  • Expansión Los Multibots:
    • 15 cartas de máquina de clase III
    • 10 cartas de multibot
  • Expansión Los Microbots: 20 fichas de microbot
  • Expansión El engranaje perverso: 10 fichas de interferencia

Preparación

Pondremos el tablero de computadora central con las 5 fichas de engranaje perverso en el primer paso de avance (izquierda).

Prepararemos los mazos de máquinas, en la parte inferior estarán las de tipo II y encima, las de tipo I. Revelaremos las 5 primeras cartas. Y lo mismo haremos con el mazo de robots, los barajaremos y sacaremos las 5 primeras cartas.

Las máquinas estarán en la línea de la factoría, debajo tendremos un espacio de cinta (no se repone automáticamente, tendremos que activar la habilidad de sirenbot para poder colocar filas), seguida de una plataforma que es la zona básica de robots, que se repone automáticamente en casa turno y debajo, por último, el depósito, que no se descartan automáticamente al final del turno y se reponen con la habilidad del estibot.

Pondremos la carta de batería cargada boca arriba. Cogeremos una ficha de seguridad y las dejaremos en la reserva. Puedes usar también la loseta de apoyo (elige una al azar) que hará la misma función que sí descartaras un robot para activar su habilidad.

Cómo se juega

Os comentamos a continuación cómo sería la partida para un jugador. Jugaremos varios turnos que constan de:

  • Intervención (puedes realizar las acciones varias veces en cualquier orden)
    • Reparar: cada carta indica qué robots (de la cinta/plataforma/depósito) necesita para reparar la máquina. Descartaremos esos robots y colocaremos la máquina reparada en la pila de experiencia.
    • Activar: descartar un robot de la cinta/plataforma/depósito para activar la habilidad asociada. El tamaño del robot no es relevante. También podemos activar una habilidad descartando la loseta de apoyo. Cuanto más a la derecha esté el engranaje perverso, más potente será la habilidad (a mejor nivel, optas a más cartas). Puedes usar también una habilidad de nivel inferior o descartar un robot y no hacer su habilidad.
      • Sirenbot: robar robots del mazo y colocarlos en la cinta.
      • Estibot: llevar robots de la plataforma/cinta al depósito.
      • Ciclobot: podemos recuperar un robot de la pila de descarte.
      • Planbot: mirar la carta superior del mazo y colocarla arriba/abajo.
      • Mandobot: preparar una máquina (necesitas un robot menos para reparar la máquina).
    • Mejorar: (moviendo el engranaje perverso a la derecha para conseguir mayor beneficio). Quitaremos una carta de experiencia si pasamos del nivel I al II, o 2 si pasamos del II al III. Si pasamos del IV al V, conseguiremos 1 ficha de seguridad de la forja. Puedes mejorar diferentes modelos de robot en un turno (si tienes cartas…).
  • Mantenimiento, consta de 4 pasos:
    • Si no se ha retirado ninguna máquina de la factoría, debes retirar una ficha de seguridad y devolverla a la forja. Si tienes que hacerlo y no te quedan fichas, pierdes la partida.
    • Si hay menos de 5 máquinas, roba cartas del mazo para completar las 5 cartas de la factoría. Si no quedan suficientes cartas en el mazo, juegas con una factoría reducida.
    • Descartar todos los robots de la cinta.
    • Si hay menos de 5 robots en la plataforma, roba cartas del mazo hasta completar 5 robots.

Si el mazo de máquinas se agota y no quedan máquinas en la factoría, ganas la partida.

Si el mazo de robots se agota y tienes que robar descartar o revelar un robot. Retira inmediatamente la batería de la partida (o voltéala a su cara descargada, solo 1 vez por partida) y baraja la pila de descartes para formar un nuevo mazo.

Comentarios

Un buen juego del Oniverso, que forma un cuarteto reeditado junto con Onirim, Sylvion y Urbion (colección también formada por Castellion, Stellarion, Aerion y Nautilium). Mejora con las expansiones. Probablemente, sea el mejor de la saga.

Al igual que en Onirim, un packaging excelente, con un arte llamativo.

Nos gusta más en modo solitario que el cooperativo para 2.

Las 5 expansiones le dan un aire fresco y podemos incluso jugar combinando varias a la vez, con lo que hay mucha variabilidad. Por el momento, nuestra favorita son los Babybots.

Agradecemos a Devir la cesión del juego para su reseña.

Si te ha gustado, puedes conseguirlo aquí.

Tags: a partir de 10 años, board games, devir, juegos de mesa, Solitario

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares