Ya sabéis que nos gustan mucho los juegos de lógica, pues aquí traemos una combinación de cosas que nos gustan en un pequeño puzzle: juegos de lógica y juegos de colocación de losetas. Se trata de Brains, un juego de Reiner Knizia.
No está incluido en la BGG porque está considerado más como un puzzle que como un juego de mesa, pero que levante la mano quien no sea fan de Reiner…
Existen varios modelos de Brains: Jardín japonés, Castillos y dragones (éste de carácter familiar) y El mapa del tesoro.
En esta ocasión, tendremos que encontrar las fichas del jardín perfectas para terminar todos los puzles.
Resumen esquemático
- Nombre: Brains. Jardín Japonés
- Editorial: SD Games
- Autor: Reiner Knizia
- Ilustración: Andreas Resch
- Edad: a partir de 8 años
- Jugadores: 1
- Duración: 1-20 min
- 50 puzzles divididos en 5 niveles de dificultad
- 1 – 10: Calentamiento
- 11 – 20: Jardineando
- 21 – 30: Terreno peligroso
- 31 – 40: Solo para expertos
- 41 – 50: El desafío definitivo
- Objetivo: conectar caminos de la manera correcta
Componentes
- 7 fichas de jardín (+ 1 en blanco)
- 25 láminas de puzzles a doble cara
- Reglamento
- Libro de pistas y soluciones

Cómo se juega
Cogeremos una lámina de reto y colocaremos la loseta en cualquier orientación, de manera que consigamos cumplir los objetivos que se nos indican al margen.
Tareas a hacer:
- Emparejar símbolos (4 posibles: flor, árbol, mariposa, torii)
- Que un sendero tenga un número X de puentes
- Que un camino pase por una cantidad determinada de fichas de jardín
- Que un sendero pase por la pagoda
- Que 2 senderos conduzcan al Yin-Yang y acaben allí
En el nivel 1, todos los retos tendrán 1-2 fichas de jardín.

En el nivel 2, pasaremos a 3 fichas de jardín orientadas en L o en línea. En «Terreno peligroso» tendremos 4 en diferentes orientaciones.

En el siguiente nivel, comenzaremos también con 4 y pasaremos a 5, y en el último nivel, comenzaremos con 5 fichas de jardín, pero en los últimos 8 retos, tendremos 6 fichas de jardín orientadas en forma rectangular y ocasionalmente un sendero puede pasar hasta por 11 fichas de jardín (una auténtica locura, vamos).

Si necesitas ayuda, tenemos una pista para cada puzzle, y si aún así no lo consigues, si le das la vuelta al libro, están las soluciones.

Comentarios
La perseverancia es fortaleza.
Las láminas son muy finas (del estilo de Castillos de Borgoña) por lo que para trasladarlo, necesita su caja (está ajustada al tamaño de las láminas). La calidad de las losetas es muy buena.
Los retos…son en muchos casos muy difíciles, aunque como puzzle que es y número limitado de 7 losetas, es cuestión de ir probando y girando hasta conseguir el camino que queremos.
En general, los primeros niveles son algo más fáciles que otros solitarios de lógica, ya que es cuestión de «probar» (si p.ej. tenemos que poner la pagoda, sabemos que las posibles combinaciones son finitas, ya que solo hay una loseta con pagoda).

Si te ha gustado el juego, puedes comprarlo aquí.
Agradecemos a SD Games la cesión del juego para su reseña.