Os traemos una de nuestras actividades del verano: conseguir salir del laberinto de Villapresente.
El laberinto de Villapresente (Cantabria, muy cerca de Santillana del Mar) es un intrincado entramado de cipreses de > 2 metros de altura con un total de 5625 m², con un estilo victoriano y un nivel de dificultad variable, apto para todas las familias.
Actualmente, es el tercer laberinto más grande de España, por detrás del de Peñíscola (inaugurado esta Semana Santa) y el de Brehogán (en A Coruña).
Se puede reservar entrada cada 5 minutos (entran unas 10 personas). Cuesta 4€ a partir de 13 años, 3€ entre 7-12 y gratuito para menores de 7 años. Si sacas las entradas por internet, no tendrás que hacer colas (puede que incluso entres antes).
El suelo es de tierra y, si lloviera, no está permitido llevar paraguas (sí chubasqueros, y si se os ha olvidado, venden en el bar del laberinto). Tened en cuenta que si ha llovido, puede haber barro en el suelo (llevad calzado cómodo). Se puede hacer con carrito, pero no está adecuado para silla de ruedas.
La duración estimada de la actividad es de entre 30 y 90 minutos (la mayoría lo hace en menos de una hora).
Hay 4 salidas d emergencia (que encontramos muy pronto) y 2 personas que están una vez hemos superado la mitad del laberinto, para ayudar si alguien se bloquea o se pone nervioso.
A mitad del laberinto, tenéis una estatua del minotauro, con varios bancos para hacer un descanso.


Justo en la estatua, tenéis un código con un QR que nos habla del minotauro y de esta obra.
Con nuestra parada a hacer un almuerzo al llegar a la mitad del laberinto, nosotros tardamos más de 1 h 😅 (unos 15-20 min al llegar hasta el minotauro y una eternidad el conseguir salir), así que aunque tenemos muy cerca el laberinto de Peñíscola, ahora estamos algo desanimados 😬. Así que, recordadles a los niños que no pueden salir corriendo (pese a lo emocionante que es un laberinto) porque podrían perderse.
Una pista: atención a los arcos (y olvidaros de lo típico de «gira siempre a la derecha»).

Por si os sirve de orientación: la entrada y la salida están en el centro del lado derecho del laberinto, dónde se encuentra la torre. Hay un parking donde podréis aparcar sin problemas justo al otro lado del laberinto.

En la parte de arriba (a la derecha de la torre), podremos ver casas y para llegar a la de abajo, notaremos el desnivel (el laberinto está inclinado como podéis ver en las fotos).

Una vez hayamos salido del laberinto, tendremos acceso a la torre de 2 pisos (desde donde se suele ayudar a los que buscan ayuda dentro del laberinto 😜). Únicamente pueden acceder a la torre los que tengan la entrada y hayan finalizado el laberinto.

Justo a la entrada/salida del laberinto, tenéis un bar con baños.
Pueden entrar los hijos peludos, hay bebederos dispuestos en la segunda parte del laberinto.
¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis con la experiencia?