Día Internacional del Ajedrez

♟️ Hoy, 20 de julio, es el día internacional del ajedrez. ♟️

(Spolier: los libros están al final)

El 12 de diciembre de 2019, la Asamblea General proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez para conmemorar la fecha de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924. Por iniciativa de la FIDE, el 20 de julio ha sido asignado como el Día Internacional del Ajedrez por los ajedrecistas de todo el mundo desde 1966.

Os dejamos con estos datos:

  • 605 millones de adultos lo juegan regularmente
  • Matemáticamente, hay más juegos de ajedrez posibles que átomos en el Universo Observable.
  • Es posible vencer en ajedrez en dos movimientos.
  • El maestro del ajedrez vivo de mayor edad es Yuri Averbakh. Cumplió 100 años en mayo de 2022.

El juego

Todos conocéis el ajedrez. Un juego de estrategia para 2 jugadores, con 16 piezas casa uno, con diferentes maneras de moverse según cuál sea (siguiendo las reglas), sobre un tablero de cuadrados blancos y negros.

El objetivo es derrocar al rey del oponente.

Necesitamos una visión abstracta para predecir movimientos futuros, ya sabéis que hay partidas históricas y múltiples variantes.

Con la base del ajedrez, tenemos varios juegos modernos inspirados en él.

Beneficios del ajedrez

1. Puede aumentar el coeficiente intelectual

2. Ayuda a prevenir el Alzheimer

3. Ejercita ambos hemisferios

4. Aumenta la creatividad

5. Desarrolla la memoria

6. Incrementa la capacidad para resolver problemas

7. Aumenta la capacidad de concentración

8. Enseña a planificar

Un poco de historia

Hay una teoría que mantiene que el predecesor del ajedrez fue un juego similar conocido como Chaturanga (norte se La India en el 300-500). Chaturanga hace referencia a las 4 divisiones militares (caballería e infantería, elefantes y carros de guerra, que en el juego moderno se convertirían en peón, caballo, alfil y torre).

Esta variante llegó a Persia con el nombre de Shatranj, cómo queda reflejado en un manuscrito del año 600, en el que un embajador del Indostán obsequia con el juego al rey Khosrow I (531-579 d.C.). Desde allí se extendió a lo largo de la Ruta de la Seda hacia el oeste de Persia y a otras regiones.

Los primeros maestros del ajedrez se dieron en Persia sobre el año 800, con la invasión de los árabes, llegó el ajedrez a la península ibérica en el s VIII. Las primeras piezas de ajedrez en Europa, datadas en el año 900, fueron encontradas en Peñalba de Santiago (llamadas piezas o bolos de San Genadio).

Caballeros templarios jugando al ajedrez

En esa época la dama no existía, era la alferza la que ocupaba esa casilla, y con un movimiento mucho más limitado, que figura en un códice del siglo XIII de Alfonso X el Sabio. Se sustituyó el elefante (alfil en árabe) al no tener sentido en Europa como elemento de guerra, poniéndose al obispo.

Fue en el s XV en Valencia (ejem, ejem) cuando apareció por primera vez la dama (en el manuscrito Scachs d’amor, escacs es ajedrez en valenciano), en 1475 en honor a la reina Isabel la Católica. En esta época, mucha gente como Lucena o Ruy López (autor del Gambito de Rey) se convirtieron en maestros de ajedrez, recogieron partidas de la época, y con el paso del tiempo, fueron evolucionando sus reglas y recogiéndose en diferentes manuscritos hasta llegar al ajedrez actual.

Los libros

Dicho todo esto, queremos enseñaros 2 libros de ajedrez para niños que compramos en cuanto los descubrimos, ya que tenemos un pequeño ajedrecista en casa.

Ambos son de la editorial Blume, están escritos por Sabrina Chevannes e ilustrados por Fran Brylewska.

El precio de cada uno es de algo más de 14€.

El libro de ajedrez para niños.

Con este libro, ¡aprenderás todo lo que sus protagonistas, Jess y Jamie, saben sobre el mejor juego del mundo: el ajedrez! Un juego divertido, de estrategia, que te ayudará a concentrarte mejor en clase. Podrás convertirte en un estupendo jugador de ajedrez en un abrir y cerrar de ojos.

Ajedrez para niños, juegos, estrategias y trucos

¡El ajedrez es divertido! Y todavía más con puzles, juegos y actividades. Jess y Jamie, nos presentan algunas actividades nuevas, entre otras: Policías y ladrones, Guerras de peones, Caballos hambrientos y Viaje de un caballo.

Os recomendamos también que buceéis por la página lichess.org, tiene también app (es gratuita), ya que os puede ser de utilidad para perfeccionar ciertas técnicas, ver puntos débiles, etc

¡Que disfrutéis de muchas horas de juego!

Cualquier cosa que queráis, os leemos y contestamos encantadas 🤗

Tags: ajedrez, board games, Chess, Día Internacional del Ajedrez, estrategia, Internacional chess day, juegos de mesa

Posts Relacionados

Previous Post Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 shares