Ya os hablamos en su momento de Onitama de Maldito Games.
Ahora, ha llegado el turno de sus 2 expansiones: «El camino del Sensei» y «La senda del viento»; para ambas, se necesita el juego base.

El camino del Sensei
¡Olvida la ilusión de que tu Arte sea superior y de que hayas terminado tu formación! Sigue el Camino del Sensei, tu camino hacia el verdadero arte solo acaba de comenzar.
Pergamino de Onitama
Esta expansión, incluye 16 cartas nuevas de movimiento que pueden usarse en lugar de las 16 cartas originales o mezcladas con el mazo del juego base, con esto ¡las combinaciones serán infinitas!
Las cartas de movimiento son:
- Jirafa
- Zorro
- Perro
- Panda
- Oso
- Rata
- Iguana
- Tortuga
- Serpiente marina
- Víbora
- Fénix
- Ratón
- Quilin
- Tanuki
- Marta
- Nutria
La senda del viento
Esta expansión es más novedosa que la anterior, ya que disponemos de un nuevo elemento: El Espíritu del Viento.
Solo cuando tú pericia se eleve más allá de las montañas y tus movimientos dominen el viento con soltura vendrán los espíritus a contemplar tu arte
El Libro del Cielo, Pergamino Plateado
Incluye 8 nuevas cartas de movimiento, específicas del Espíritu del Viento:
- Murciélago
- Águila
- León
- Pulpo
- Rinoceronte
- Escorpión
- Araña
- Halcón
Y 2 cartas más adicionales de movimiento:
- Cabra
- Oveja
Si jugamos con El Espíritu del Viento, colocaremos su peón en la casilla central del tapete. Elegiremos 5 cartas: 2 del Espíritu del Viento y 3 de movimiento normales. Al azar, repartiremos una de cada tipo a cada jugador.
El juego transcurre de manera habitual, pero actuaremos de manera diferente según qué carta juguemos en nuestro turno:
a) carta de movimiento normal: podemos usarla como habitualmente (y mover a nuestro discípulo o maestro) o podemos mover El Espíritu del Viento (si hay un movimiento válido en la carta).
b) carta del Espíritu del Viento: puedes usar la carta para mover 2 peones. Se muestra en la carta un movimiento superior (en el que moveremos un peón) y uno inferior (en el que moveremos, si es posible al Espíritu del Viento).
Ahora bien, si el Espíritu del Viento termina en una casilla con u peón de discípulo (nuestro o del oponente), lo que hace es cambiar su posición por el peón. Nunca puede moverse a la casilla de un maestro, ni podemos mover un maestro o un discípulo a la casilla del Espíritu (luego, nos sirve para bloquear movimientos). Para ganar, tendremos que hacerlo por los medios habituales, el Espíritu del Viento, no puede darnos la victoria, tendremos que ganárnosla con nuestra sabiduría.
Una vez tengamos esto controlado, tenemos opciones de preparación para darle más variabilidad a las partidas con el Espíritu del Viento.
Comentarios
Onitama es un juego que nos encanta. Su arte, su tablero, componentes…son preciosos, es un juego rápido de estrategia, ¡lo tiene todo! Nosotros tenemos las 2 expansiones, pero si tuvierais que elegir una de las 2, la que os da más variabildad como habéis visto, es «La senda del Viento», ya que «El camino del Sensei», nos aporta únicamente más cartas, y como del total solo utilizamos 5 en cada partida, no es un juego que «se queme».

Es un juego que se ha convertido en un básico, así que es poco probable que no esté en vuestra tienda friki de referencia, incluso con las expansiones. El precio de cada una ronda los 10€ (recordad que necesitáis el juego base).

¿Qué os parecen las expansiones de Onitama? Las cajas son pequeñas, pero no podemos incluir las expansiones dentro del juego base (sí alguna carta más, pero no todas).