La editorial Djeco nos ofrece también diversas posibilidades para cuando nos vamos de viaje, no solo juegos de mesa, se trata de estas cajitas con diferentes pasatiempos en tarjetas en las que se incluye un lápiz.
Como ya os comentamos en los Mini Logix de Djeco, se trata de 30 tarjetas y un precio en torno a los 6’50€, recomendados para edades de entre 6 y 10 años.
Cada una es de un color y con un personaje en el lateral, para poder diferenciarlos
Tenemos diferentes temáticas:
- Laberintos de Ariana
- Laberintos
- Las diferencias de Remi y Las diferencias de Lea
- ¿Dónde estás? y ¿Dónde estás Rosa?
- Idénticos de Emile
- Idénticas de Alicia
- Unir los puntos (2 versiones + 1 versión junior)
- El que falta (2 versiones)
- Índices
Aunque solo tenemos los 2 que veis en la foto de portada, vamos a comentarlos un poco más en profundidad:
En los Laberintos (de Ariana) tenemos diferentes niveles de dificultad, desde llegar de un sitio al otro, a ir pasando por determinados sitios, o ir esquivando determinadas cosas (marcado con un círculo), o la combinación de ambas.




En «Laberintos» tendremos que encontrar el camino correcto de entre las diferentes entradas que se nos indican, para llegar al final del entramado camino.

En los errores o diferencias de Remi, tenemos 2 imágenes en las que hemos de encontrar las 7 diferencias entre las 2 imágenes de la tarjeta. Las temáticas son monstruos, dinosaurios, ratones, submarinos, inventos…
Puedes adquirirlo aquí.
Y aquí os dejamos con los errores o diferencias de Lea. Al igual que os comentamos con Mini-Logix (¿Quién soy?) o con el juego de cartas Piratatak/Diamoniak, no creemos necesario que se hagan diferencias de este tipo, ni que a las niñas les guste más buscar diferencias entre frutas, princesas o niñas saltando a la comba, puede combinarse todo…

En ¿Dónde estás? tendremos que encontrar en el dibujo los dibujos escondidos que se nos indican en la parte superior de la tarjeta
Puedes adquirirlo aquí.

¿Dónde estás? Rosa. El mismo formato que en el caso anterior
Aquí os dejamos los idénticos de Emile, en el que tendremos que encontrar exactamente las 2 figuras idénticas. (Podéis adquirirlo aquí).


A continuación, Idénticas de Alicia (podéis adquirirlo aquí).


Unir los puntos (no precisa más explicación ¿no? ¡ojo! unir los puntos, no unir los números)

La segunda versión de unir los puntos

Existe también esta versión, con flechas que nos indican la dirección a seguir, para los más pequeños

En «El que falta» tendremos que encontrar exactamente la misma figura, siendo muy importante que tengamos en cuenta lateralidad y orientación

Tenemos también otra versión

Índices: con las pistas que nos dan en la parte superior, tenemos que adivinar cuál de todas las figuras es la correcta.
Quizás sea «abrir un melón» pero ¿Qué opináis de que hagan 2 versiones de un juego?
Comentaros que además de Mini Logix y Mini Games, también hay «Mini Grafics» (garabatos, animales…) y «Mini Travel» (Teki, Katupri, Katuvu).
¡Os leemos!