Ficha técnica
- Nombre: Fuerza de Dragón
- Autor: Wolfgang Dirscherl
- Ilustrador: Felix Scheinberger
- Editorial: Haba
- Edad: a partir de 5 años
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración: 15 minutos
- Objetivo: ser el primero en completar una vuelta al volcán y volver a tu cueva
Componentes
- 4 dragones de madera
- 4 cuevas
- 8 cartas de volcán (4 con corte redondeado y 4 sin corte)
- 16 cartas dragón
- Instrucciones
Preparación
Preparamos un círculo con las cartas de volcán, alternando las formas.
En las que llevan el corte redondeado, colocaremos una cueva, y sobre ella, la ficha de dragón correspondiente.
En el medio del volcán, colocaremos las cartas de dragón boca abajo (previamente barajadas).

Cómo se juega
Las cartas de dragón y las cuevas tienen los mismos dibujos: salamandra, bebé dragón, araña y murciélago.

Comenzaremos levantando una carta de dragón al azar; si el dibujo coincide con el dibujo de la carta de volcán donde estemos, podremos avanzar. Si no coincide, la volteamos de nuevo y pasa el turno al siguiente.
En una carta dragón, nos puede salir el animal una, dos o tres veces. Si se da el caso, moveremos a nuestro dragón 1, 2 ó 3 espacios. Posteriormente, giramos otra carta a ver si coincide con la carta de volcán donde estamos ahora.
¡Ojo!
- Existen cartas de dragón pirata (calavera de dragón) que nos harán retroceder de 1-3 espacios, salvo que estemos a la puerta de nuestra cueva. Después de mover (aunque sea retrocediendo) puedes volver a girar una carta.
- No pueden coincidir 2 dragones en la misma carta de volcán (te quedas donde estás y pierdes el turno).
- Tienes que entrar a tu cueva con la puntuación exacta.

Habilidades trabajadas
- Memoria
- Psicomotricidad fina
- Visión espacial
- Repaso de conceptos: matemáticas y nombres de los animales (salamandra, murciélago…)
- Tolerancia a la frustración
Conclusiones
Como veis en las fotos, Fuerza de Dragón es muy vistoso, de los que te entran por el ojo al momento y recordad que, a pesar del despliegue, viene en la pequeña caja amarilla de Haba.
Aunque en la caja pone que es para 5 años, podéis jugar con niños de menor edad. Si veis que el retroceso puede ser un problema, retirad las fichas de pirata. Las reglas son sencillas y no van a tener problemas para entenderlas
Sólo os lo recomendamos si les gustan los juegos de memoria; si vuestros peques no son afines a este tipo de juegos, no es vuestro juego.